Almassora dilata declarar en ruina el Grupo B tras eliminar la venta de droga
El consistorio descarta que el derribo sea prioritario al dar por resuelto el problema de delincuencia
sara fructuoso almassora
La declaración del Grupo B como edificio en ruinas para acelerar su demolición ya no es una prioridad para el Ayuntamiento de Almassora en tanto que ha logrado eliminar el foco de delincuencia que históricamente se concentraba en la barriada. Según declaraciones del alcalde, Vicente Casanova, «todas las prisas que teníamos por tirar el edificio eran para acabar con el foco de marginalidad y ahora se ha acabado». No obstante, las negociaciones con las cuatro familias que aún no han abandonado las viviendas prosiguen para propiciar su realojo.
«El objetivo nunca ha sido tirar el edificio, sino acabar con el foco de marginalidad, pero no veíamos otra salida que tirar el edificio», incidió el primer edil. Esta parte recordó que el escenario de compraventa de droga «se ha dispersado» hasta el punto de que Policía Local y Guardia Civil ya vigilan otros espacios del municipio para atajar el trapicheo y los problemas que de él se derivan.
«La presión de la prisa por tirarlo ya no es tanta», defendió Casanova, que mantiene su compromiso de que «si hay un mínimo resquicio de solucionar las cosas de una manera en que una familia no tenga que salir forzadamente lo queremos evitar». Por ello, los técnicos de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE) retomaron esta semana las gestiones «en el tono discreto que ha caracterizado el proceso» y acompañaron a los moradores a ver otras viviendas en las que podrían realojarse. Se trata de familias con niños y necesidad de espacio que aún no han aceptado ninguna de las opciones propuestas por los Servicios Sociales. Tendrían que haber completado la mudanza y abandonado la finca antes de que acabara 2014. Sin embargo, obviaron el calendario previsto y mantienen el pulso con Generalitat y Ayuntamiento de Almassora para trasladarse a una vivienda que se adapte a sus pretensiones.
Este retraso llevó al consistorio a plantear la posibilidad de declarar en ruina el bloque y, por tanto, forzar el abandono de las instalaciones pero de momento «es la última opción cuando ya no haya más remedio», en palabras del alcalde. Su pretensión personal y el compromiso de demoler el bloque quedan en un segundo plano para evitar la imagen de la mudanza de las cuatro familias con la intervención policial de rigor. «Me gustaría verlo en el suelo cuanto antes, pero antes que mis ganas está el que las familias no tengan ninguna presión ni ningún trauma», valoró Casanova.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes