Almassora rechaza adelantar el dinero para construir el CEIP Regina Violant

El PSPV local había lanzado la propuesta para asegurar el inicio inmediato de las obras Los técnicos municipales entregan en Valencia el proyecto con las últimas modificaciones requeridas

Almassora rechaza adelantar el dinero para construir el CEIP Regina Violant

Almassora rechaza adelantar el dinero para construir el CEIP Regina Violant

sara fructuoso almassora

El equipo de gobierno de Almassora rechazará el próximo lunes la propuesta del PSPV de adelantar la financiación del colegio Regina Violant. Según explicó ayer el alcalde, Vicente Casanova, se trata de una iniciativa «de dudosa legalidad» que, además, retrasaría el proceso administrativo que atraviesa el proyecto en estos momentos. En su opinión, «el problema es puramente técnico».

El primer edil defendió ayer la «decisión política y presupuestaria» de la Generalitat Valenciana para que la licitación avance según los términos acordados en la reunión de diciembre con el secretario autonómico de Educación, Manuel Tomás. Así, las mismas fuentes incidieron en que «empezar otro camino sería una locura». «No conviene», insistió Casanova horas antes de que un equipo de técnicos municipales se desplazara hasta Valencia para entregar las últimas modificaciones del proyecto.

«Volvemos a estar a la espera de que lo revisen los técnicos de la Conselleria de Educación», detalló el alcalde. Según esta parte, el secretario autonómico «ha dado máxima prioridad a la supervisión» sin interferir en los tiempos que manejan arquitectos e ingenieros públicos.

A partir de la aprobación definitiva del proyecto de ejecución, la licitación será competencia de Infraestructuras, que seguirá el calendario que marca la Ley de Contratos.

La fecha definitiva sigue siendo una incógnita debido a los continuos retrasos del gabinete autonómico. El incumplimiento de los sucesivos plazos acordados ha llevado a la comunidad educativa a una situación de desconfianza. «No entendemos este nuevo retraso. No se puede demorar por más tiempo el proceso tras nueve años en aulas prefabricadas», apunta la junta directiva de la AMPA del centro. Para esta parte, la licitación debería producirse antes de que acabe el mes para no comprometer por más tiempo el inicio definitivo de las obras.

El alcalde de Almassora defiende que las últimas modificaciones solicitadas por la conselleria no alteran el presupuesto global de la ejecución, por lo que la revisión se reduce al plano técnico. Aún así, evita fijar plazo a una actuación sobre la que no tiene competencias el ayuntamiento. Su «deseo» es acelerar al máximo las obras antes de abandonar la alcaldía el próximo mes de mayo.

Empleo

El primer edil también ratificó que el pleno del lunes aprobará una modificación de créditos de 276.000 euros. De esta cantidad, 216.000 euros corresponden al fondo de contingencia, que permitirá dotar de presupuesto a las iniciativas municipales más urgentes. Es el caso del Plan Municipal de Empleo. Duplicará su financiación hasta alcanzar los 200.000 euros.

El incremento de fondos permitirá que 48 peones, en lugar de 24, trabajen para el ayuntamiento durante tres meses. El consistorio reservará 16 plazas para menores de 30 años.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents