Betxí se vuelca en la víspera

Betxí se vuelca en la víspera

Betxí se vuelca en la víspera

c. costa betxí

Los vecinos de Betxí se volcaron ayer en las celebraciones de la víspera de Sant Antoni Abad la jornada en la que, según marca la costumbre, se bendicen y reparten hasta 4.000 «rotllets», al tiempo que se bendicen los animales y se prende fuego a la hoguera, todo ello como avance de la romería que llevará a lo largo del día de hoy a más de 5.000 personas hasta la Muntanyeta de Sant Antoni.

Los actos comenzaron ya por la mañana, con el protagonismo de los más pequeños, pues se realizó el reparto de los tradicionales «rotllets» de Sant Antoni en los colegios y escuelas infantiles, con el objetivo de fomentar la tradición.

Betxí se vuelca en la víspera

Betxí se vuelca en la víspera

Posteriormente, ya por la tarde se presentó la aplicación «Amazing City: los secretos de Castelló» que cuenta con dos aventuras en la localidad, ubicadas en el Palau y en la Muntanyeta de Sant Antoni.

Posteriormente, los vecinos se concentraron en la plaza donde se encuentra la iglesia de la localidad, lugar en el que desde un escenario, el sacerdote bendijo los 4.000 «rotllets de Sant Antoni» preparados para la ocasión. El párroco también derramó el agua bendita sobre los vecinos y mascotas que pasaron por debajo del estrado. Era el punto inicial de un pasacalle que desembocaba en la calle Sant Antoni, lugar donde como marca la tradición se prendió fuego a la hoguera en honor del santo. Allí, los vecinos con sus mascotas, como perros, gatos, pájaros, tortugas, así como los cada vez más presentes animales exóticos, sin olvidar a los caballos bordearon el fuego purificador para proseguir el pasacalle hasta la plaza Mayor donde la celebración culminó con las danzas y bailes populares a cargo del «Grup de Danses les Passeres» y el «Grup de Danses l'Arquet». Entre las piezas destacó el tradicional y singular «ball del barril».

Como cada 17 de enero, hoy los vecinos de Betxí celebran su día grande subiendo al paraje de la Muntanyeta de Sant Antoni a pasar la jornada, con la expectativa de que se superen los registros al caer en sábado y se congreguen más de 5.000 personas en el paraje. Cabe señalar que a las 9:30 está prevista la salida de la romería en la que se repartirán 3.500 «coquetes en sal» según explicó el alcalde, pero a los romeros habrá que sumar todos los vecinos y visitantes que vayan a la montaña a lo largo del día, pues la bajada está prevista a las seis y media de la tarde.

Allí llegará el momento del ocio, la convivencia y la celebración, pero también de la misa en la Ermita y de las danzas tradicionales.

Tracking Pixel Contents