La CHJ y la diputación construirán tres balsas en Els Ports para solucionar el déficit hídrico
El nuevo Plan Hidrológico del Ebro reserva 10 hm3 de agua del río Bergantes para usos domésticos y agrícolas

La CHJ y la diputación construirán tres balsas en Els Ports para solucionar el déficit hídrico
levante de castelló castelló
El presidente de la Diputación de Castelló, Javier Moliner, presentó ayer a los alcaldes de los pueblos de Els Ports el primer anteproyecto que han elaborado la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y la institución provincial para la construcción de tres nuevas balsas en la comarca, con objeto de dar solución a las carencias hídricas que arrastran buena parte de municipios de la zona.
Estas actuaciones se enmarcan en el nuevo Plan Hidrológico de Cuenca del Ebro, aprobado a finales del año pasado, que incluye la reserva de 10 hm3 de agua al año en la cuenca del río Bergantes para las necesidades de abastecimiento de población y usos agropecuarios, complementado con el compromiso de la CHE de acometer gradualmente una serie de actuaciones en Els Ports, con una inversión total de 22,5 millones de euros.
Cabe señalar que el anteproyecto será remitido en breve a todos los ayuntamientos de la comarca para que puedan analizarlo y realizar sus propias aportaciones, en coordinación con la Diputación y la Confederación. Una vez dado el visto bueno a la propuesta se procederá a concretarla técnicamente.
En este anteproyecto se ha dividido el territorio en tres zonas, una situada en el ámbito de Morella, Cinctorres y Villores; una segunda que dará servicio a Vilafranca, Ares del Maestrat, Castellfort y Portell de Morella; y la tercera en el entorno de La Mata, Todolella, Forcall y Olocau del Rey. Esta distribución coincide con la disponibilidad del agua, ya que las balsas estará vinculadas a lo ríos Caldés, Las Truchas y Cantavieja, respectivamente.
«Hoy ratificamos con hechos nuestro compromiso hacía esta comarca y su gente. A través de esta colaboración entre administraciones hemos sido capaces de ofrecer una solución a un problema histórico y, además, contar con el compromiso de la mayor inversión que el Gobierno ha destinado a Els Ports, con los 22,5 millones de euros para actuaciones hídricas», subrayó el presidente de la diputación.
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Hallan muerto al joven que buscaban desde ayer en la Acequia de Tormos
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos
- En enero Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes