Más de cinco mil vecinos suben a su «muntanyeta»
c. costa betxí
Una aunténtica marea humana recorrió ayer el trayecto que separá Betxí de su emblemático paraje de la Muntanyeta de Sant Antoni para celebrar el día grande del patrón, una jornada que al caer este año en sábado superó todas las expectativas. Así el alcalde, Alfred Remolar, calculó que «más de 5.000 vecinos de Betxí y otros municipios se han desplazado hasta la 'muntanyeta' para festejar el día grande». De hecho Remolar recordó que «este año además se ha incrementado la pequeña feria de artesanía y complementos». A lo largo del día, la campana de la ermita no dejó de repicar y el camino rural que separa Betxí de la Muntanyeta fue un constante goteo de vecinos que escogieron el paraje para almorzar, comer y disfrutar hasta emprender el regreso, ya por la tarde.
Cronológicamente la romería comenzó a las nueve y media de la mañana cuando partió la comitiva oficial desde la iglesia con la imagen del santo, que se quedó en el número 55 de la calle Sant Antoni, algo que hacía muchísimos años que no sucedía. Después la comitiva, encabezada por las autoridades políticas y eclesiásticas y ambientada por la colla de Dolçainers i Tabaleters y la Unió Musical de Betxí, emprendió el camino hasta la Muntanyeta.
A mitad del camino se realizó la primera parada. Allí se había habilitado el espacio organizado para el reparto de las más de 3.500 «coques d'oli i sal» que se habían confeccionado para este año. Posteriormente los romeros emprendieron la subida hasta llegar a la cima, donde numerosos vecinos y visitantes aprovecharon para entrar en la ermita para ver al santo y, como manda la tradición, apretar el interruptor que hace sonar la campana, que no paró de repicar en ningún momento. Cabe señalar que desde que hubo un incidente se quitó la cuerda y la campana se activa automáticamente.
Después llegó la misa en la que estuvieron presentes José María Torres y María Josefa Franch, los clavarios mayores de este año, él con 100 años, ella con 99, que este año celebran el 75 aniversario de su boda. Posteriormente las danzas culminaron los actos matinales con la actuación de los grupos Les Passeres y l'Arquet con el baile del «barrilet».
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros