«Somos una comisión muy unida»

La Gaiata 11, Forn del Pla, prevé sorprender de nuevo esta Magdalena con un monumento innovador

Laia Tirado es la madrina de Forn del Pla.

Laia Tirado es la madrina de Forn del Pla. / La comisión y la madrina infantil, Carla Serrano.

A. b. castelló

Mantener la misma ilusión que el primer día y trabajar codo con codo en una misma dirección son dos de las principales premisas que han permitido a los integrantes de la Gaiata 11, Forn del Pla, consolidarse como una de las comisiones más unidas de Castelló. José Miguel Sidro Trilles, que desde hace tres años ejerce como presidente de la entidad, asegura sentirse especialmente «afortunado» de contar con un equipo humano como el que en la actualidad conforma la comisión de la gaiata.

«Aunque no somos una comisión numerosa, desde que accedí a la presidencia me he sentido totalmente respaldado y el buen ambiente que tenemos en esta gaiata ha hecho posible que, a pesar de la crisis y de unos recursos cada vez más limitados, hayamos podido organizar grandes actividades para la semana de las fiestas Magdalena», afirma Sidro.

«Somos una comisión muy unida»

«Somos una comisión muy unida»

El presidente de Forn del Pla remarca al respecto que «participamos juntos en las distintas actividades durante toda la semana grande y, en general a lo largo de todo el año, el gran compañerismo que hay, el buen ambiente que hace que la gente más mayor y los jóvenes se entremezclen sin problemas, hace que todo sea más sencillo y que disfrutemos con cada una de las cosas que hacemos».

Innovación

«Somos una comisión muy unida»

«Somos una comisión muy unida»

Una de las grandes apuestas deGaiata 11 es el monumento que representará a su sector en la próxima edición de las fiestas fundacionales. Si el añado pasado sorprendieron a los vecinos y visitantes con una gaiata cuyo interior era transitable, para este año también están trabajando en una construcción de corte innovador.

«Aunque cuando llegan las votaciones las puntuaciones siempre se decantan por el mismo tipo de monumentos, nos gusta apostar por cosas nuevas y huir en cierto modo de las gaiatas más clásicas», reconoció Sidro, que matizó que «muchas gaiatas optan por introducir cambios en los brazos o los sistemas de iluminación, mientras que nosotros apostamos por innovar en el propio monumento, dar un paso más y presentar un monumento nuevo, pero reinterpretado, para sorprender un poco y que no sea siempre lo mismo».

Al igual que el año pasado Luis Tirado ha sido el encargado de diseñar la construcción. Se da además la circunstancia de que en esta ocasión su hija, Laia Tirado, es la madrina de la gaiata.

En cuanto al programa de actividades que la gaiata está preparando para las fiestas de la Magdalena, la música en vivo tendrá de nuevo un papel protagonista. «Durante estos años nos hemos convertido en un punto que acoge a mucha gente joven por las noches durante la semana de fiestas, por lo que estamos cerrando las contrataciones con buenas orquestas para que todos disfruten al máximo», indicó Sidro.

Los más pequeños también tienen especial protagonismo en la programación de actividades de esta comisión. «Además de montar juegos hinchables, juegos o sesiones de cuentacuentos, hacemos un concurso de redacción y de dibujo en que participan los alumnos del colegio Obispo Climent y el día en que entregamos los premios ofrecemos también una chocolatada porque es una buena forma de abrir las gaiatas a la gente», dijo el presidente de la Gaiata 11, que incidió en que «lo fundamental es disfrutar con lo que hacemos, porque eso es lo que hace que la gente que viene a visitarnos disfrute también».

Tracking Pixel Contents