La Audiencia juzga a «Txeroki» por ordenar un atentado en Orpesa en 2007
Un comando se echó atrás al advertir presencia policial y activó la bomba en un campo de Les Coves

La Audiencia juzga a «Txeroki» por ordenar un atentado en Orpesa en 2007
agencias
El ex jefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, «Txeroki», volverá el jueves al banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional para ser juzgado por ordenar, durante el proceso de paz de 2006, a los miembros del comando Elurra, Mattin Sarasola e Igor Portu, atentar en un complejo turístico de Orpesa del Mar. Los terroristas optaron por no cometer el atentado apercibidos de la vigilancia policial e hicieron estallar el coche bomba en un bancal de olivos de Les Coves de Vinromà.
La fiscalía pide para el antiguo jefe de comandos de ETA una pena de 17 años de cárcel por delitos de tenencia de explosivos, daños terroristas y robo con intimidación, ya que robaron a una familia su autocaravana y la cargaron de explosivos para colocarla en Les Coves de Vinromà. Sostiene en su escrito de conclusiones provisionales que «Txeroki» encomendó al comando Elurra la colocación de un coche-bomba en Oropesa del Mar y se reunió con sus integrantes a principios de 2007 en el monte Auza. ETA anunció un alto el fuego permanente en marzo de 2006 y lo rompió en junio del año siguiente.

La Audiencia juzga a «Txeroki» por ordenar un atentado en Orpesa en 2007
La organización terrorista ordenó a los miembros del comando recoger un vehículo en el municipio navarro de Venta de Baztán el 25 de agosto de 2007. Esa autocaravana había sido robada en la localidad francesa de Messanges a una familia, a la que mantuvo secuestrada tres días. Sobre las 19.00 horas del 25 de agosto, Portu estacionó por la noche la autocaravana en un camino de Les Coves, lo cual extrañó a un vecino que avisó a la Guardia Civil, que se desplazó al lugar aunque se marchó al no sospechar nada.
Los terroristas advirtieron la presencia policial y decidieron no viajar hasta Orpesa y activar la carga al día siguiente en el campo de Les Coves. En julio de dicho año fue detectado en Torreblanca un integrante de la banda. Huyó de un taxi para evitar un control policial y en septiembre fue localizado en Francia.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Investigado por dejar a sus siete caballos al borde de la muerte sin comida ni agua en Oliva
- Almussafes restringe el acceso a la piscina ante el aumento de usuarios de municipios sin zonas de baño
- Un maltratador provocó el incendio que mató a una paciente en La Fe tras amenazar a su exmujer
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Hallan muerta a una paciente tras extinguir el incendio en Psiquiatría de La Fe
- Un segundo de descuido, un paso atrás un centímetro más corto, y pasa lo que pasa
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano