El Consell dilata en diez años el pago de la inversión de 100 millones del Tram de Castelló

La Generalitat aportará en los dos próximos años el coste de 19,6 millones de euros de las obras del tramo entre la calle Columbretes y el Grau, finalizadas en 2013 - Una sentencia del TSJ amenaza con aumentar los intereses de demora en la plataforma del bus guiado, operativa desde diciembre

El Consell dilata en diez años  el pago de la inversión de 100 millones del Tram de Castelló

El Consell dilata en diez años el pago de la inversión de 100 millones del Tram de Castelló

j. mestre | castelló

El Tram entre la Universitat Jaume I y el Grau de Castelló empezó a operar el pasado 20 de diciembre tras cerca de ocho años de obras, pero el Consell todavía no ha acabado de pagar el proyecto, valorado en 100 millones de euros. Financia la infraestructura en pagos aplazados desde 2008, lo que comporta el abono de intereses de demora, y prevé dejar el contador a cero con el Tram en 2017, según las cuentas autonómicas de 2015.

La Generalitat tiene pendiente costear las obras del tramo entre la calle Columbretes y la avenida Serrano Lloberas del Grau, que acabaron en 2013. El presupuesto estimado del mismo es de 19,6 millones de euros y este importe se liquidará en dos años; 6,8 millones en 2015 y 12,7 en 2016.

El Gobierno valenciano hace uso profusamente del método aplazado en la construcción de infraestructuras. Ha sido su forma de cuadrar grandes inversiones en las cuentas anuales. Pero a cambio, esta dilación conlleva el pago de intereses. El Consell ha aportado unas cantidades inferiores a las que se computan en las obras estatales basándose en la ley de acompañamiento del presupuesto de la Generalitat de 2005, pero ahora, el Tribunal Superior de Justicia ha anulado la cláusula del contrato del Tram del bucle centro-calle Zaragoza que reducía los intereses y da la razón a una denuncia de la Confederación Nacional de la Construcción. El TSJ obliga al Consell a pagar 500.00 euros de más por el trazado del Tram del bucle centro. Esta sentencia puede provocar la presentación de un aluvión por los intereses de demora recibidos en el resto de obras impulsadas por la Conselleria de Infraestructuras.

Entre las actuaciones que pueden verse afectadas se encuentran las obras de otros trazados del Tram de Castelló. Cuatro de los cinco tramos en los que se dividió la ejecución se han financiado con el pago aplazado. El primer recorrido del trolebús que echó a andar (UJI-paseo Morella en 2008) tenía un presupuesto de 12,9 millones y se liquidó en 2008 y 2009. Las obras d la calle Colón, de 310.500 euros de coste, se saldaron en 2008 y 2009, mientras los 2,2 millones que supuso plataforma del parque Ribalta, inaugurada en 2010, se amortizaron en un único ejercicio (2011).

Los casos más paradigmáticos del pago aplazado han sido las obras de los viales del bucle centro y de Columbretes-Serrano Lloberas-. El Consell incluye ambos en sus presupuestos desde el año 2009, el primero acabó de pagarlo en 2014 y el segundo lo hará en 2016. Asimismo, el coste del citado tramo de la avenida del Mar ha sufrido continuas variaciones; en 2009 se establecía un valor de 18,6 millones, en 2011 bajaba a los 11 millones, en 2012 subía a los 20,4, en 2013 llegaba los 29,3, en 2014 se situaba en los 23,3 y en 2015 se fija en los 19,6 millones. También han registrado modificaciones las partidas plurianuales de este último trazado. Ello se debe a el Consell ha aplazado el pago de esta inversión por falta de financiación y por modificaciones introducidas en el proyecto inicial; la plataforma se prolongó del Serradal a Serrano Lloberas y se descartó una estación subterránea en la avenida del Mar y el acceso en la rotonda de la autovía del puerto. Estos cambios han elevado los intereses de demora.

El bucle centro, de 7,7 millones, se financió de 2012 a 2014. En 2016 se solventarán los 500.000 euros de un pequeño tramo entre Gobernador y Columbretes, además de las obras del enlace del Grau.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents