Cruz Roja duplica en 3 años la atención a las personas necesitadas en Castelló
La caída del presupuesto por la crisis contrasta con las 45.000 atenciones que prevé para este año, 23.000 más que en el año 2012 De ese total, más de 15.000 están en situación límite

Cruz Roja duplica en 3 años la atención a las personas necesitadas en Castelló
emilio regalado castelló
Menos recursos económicos y más personas por atender. Es el panorama al que se asoma en la provincia de Castelló la histórica organización que inspiró Henry Dunant hace 150 años. Cruz Roja no escapa a la crisis y se sumerge en un año complicado tras dejar atrás un 2014 intenso. Pese a que los datos macroeconómicos hablan de una mejor perspectiva de cara a los próximos meses, las familias siguen lejos de ver los beneficios en sus propios hogares y la previsión de Cruz Roja en Castelló apunta a que las personas atendidas seguirá creciendo de forma notable, para lo que deberán hacer un encaje de bolillos al disponer de menos recursos.
Los datos aportados por el comité provincial de Cruz Roja hablan por sí solos. El número de personas atendidas en 2012, inmersos en los años duros de la crisis, era de 22.002. Las perspectivas para el presente ejercicio son, por lo pronto, demoledoras: la ONG espera que sean más de 45.000 los residentes en Castelló que requieran de sus servicios, casi el doble que hace tres años.
De ese total hay que hacer especial mención al número de personas atendidas en proyectos que dan cobertura a necesidades básicas, que en la práctica se traduce en ayudarles en cuestiones tan urgentes como afrontar el pago de la luz, la hipoteca, productos de higiene o alimentos.
Las cifras no han variado excesivamente en estos tres años aunque han fluctuado de forma constante: de las 14.973 personas contabilizadas en 2012 se bajó a 12.493 en 2013 y se volvió a subir el año pasado hasta las 13.885. Eso sí, para el ejercicio que acaba de comentar este apartado se dispara hasta las 15.406 personas, 1.500 más que en 2014, dato que sin duda contrasta con la hipotética mejora económica que se anuncia desde las administraciones del Estado. Además, esta cifra supone que una de cada tres personas que acude a Cruz Roja lo hace para cubrir esas necesidades básicas que no puede afrontar, principalmente por sufrir una larga situación de desempleo y no disponer de ingresos económicos para atender a la familia.
Precisamente, Cruz Roja se ha convertido en una agencia de colocación más. Y es que los proyectos de intervención social y empleo se han convertido en otro de los cometidos principales de la organización a nivel nacional. En la provincia de Castelló al menos 1.300 personas han participado en este proyecto, que pretende ayudar a la búsqueda de un puesto de trabajo, lo que se ha concretado en unos 200 afortunados que han sido capaces de volver a sellar un contrato de trabajo.
Frente a este elevado volumen de trabajo, Cruz Roja se encuentra en parte desamparada ya que el apoyo de las administraciones públicas, aunque siempre presente, ha caído año tras año. Proyectos hasta la fecha fundamentales como la teleasistencia o la vigilancia de las playas han desaparecido, lo que hace complicado mantener el presupuesto que ha logrado la institución en el pasado pues prepara unas cuentas de 5,5 millones para 2015, un 20 % menos en relación a las cifras de 2012.
Ello repercute, y es uno de los conflictos que mantiene abiertos, en la estabilidad de una plantilla que ronda las 110 personas. La dirección provincial considera indispensable rebajar salarios -empezó planteando un 20 por ciento de reducción y en la actualidad ha bajado al 12 por ciento- pero los trabajadores han ejecutado ya la primera huelga de la historia en Castelló, se niegan a asumirlo y siguen pendientes de nuevas negociaciones que permitan dar la estabilidad que necesita Cruz Roja.
- Última función de los Cines Martí
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Hallan el cadáver de un hombre junto a la V-30 en València