De aquella manola...

De aquella manola... / acf
Juan Soler
Recuerdan a Iriondo, Venancio, Zarra, Panizo y Gainza, aquella delantera del Atlético de Bilbao, entonces, que no encontraba rival en la liga española, formada por cinco vascos que fueron la delantera poco menos que oficial en la selección española, sin que nadie osara toserles? Aquel era poco menos que el equipo vasco por excelencia, admirado y querido por toda España donde contaba los admiradores por miles. Respondía además por el equipo de la provincia española más desarrollada, puesto que contaba ya entonces con una industria siderúrgica, más la pequeña y mediana empresa que vivía amamantada por la grande de la que era servidora, mientras la casi totalidad del resto de España respondía a un inmenso erial, donde sentaba sus reales la autarquía de lo que había quedado de la nobleza, titular de las grandes, grandísimas extensiones de fincas dedicadas a la explotación del cereal, de lo que Castilla, Andalucía y Extremadura eran sus principales expresiones con la casa de Alba a la cabeza. «Andaluces de Jaén, aceituneros altivos, decidme en el alma quien, de quien son esos olivos, andaluces de Jaén».
De aquella España queda ya menos, y de aquella delantera del Atlétic Club absolutamente nada como pudimos ver el sábado por la noche en El Madrigal, donde solo el sentido táctico del preparador Valverde quedó claro de principio a fin de un partido que al Atleticno le interesaba que se jugara al fútbol porque en esa tesitura era incapaz y el Vila-real sencillamente no podía, estorbado una y otra vez porque cuando uno no quiere dos no se pelean y el Bilbao Atlético quería porque tenía las de perder. De modo que se dedicó a sujetar cuanto más fuere mejor los avances de los locales e impedir en lo posible las contras, gracias a las que los locales marcaron sus goles. Antes del partido el entrenador Valverde ya había anunciado que después del Real Madrid, el Villarreal dispone de los mejores contrataques del campeonato. Paró muchos de ellos amparado en el 4-1-4-1, pero en uno Cherysev sacó de la chistera un quiebro al portero que había quedado solo ante el peligro para rematar después con la zurda un espectacular obús a puerta vacía pero con intención porque quedaba el portero descolocado pero en la trayectoria del balón. El segundo fue un gol, de penalti que había llegado por la misma banda que el primero. Hasta el dos a cero había aguantado el Athletic y dado lo mostrado por uno y otro equipo, los vascos se supone que se fueron tristes por el resultado pero sabedores de que allí no había para más. El Villarreal por su parte, mantiene con su victoria del sábado la posición que le mantiene en puestos de la Liga Europa, lo que firmaría ahora mismo para cuando llegue el final de temporada. En todo caso acaba de finalizar la primera vuelta y lo hace habiendo perdido habiendo perdido contra dos de los tres grandes, lo hizo en casa y tal vez porque los modestos se arrugan sin pretenderlo ante el Barça y Real Madrid a lo que esta temporada hubo que añadir al Valencia. Por lo demás se está ante una temporada para firmar, porque prácticamente resuelta la permanencia el Vila-real se mantiene vivo en las tres competiciones en las que participa.
Ha comenzado, como no, el baile de comentarios más o menos interesados para lo que se refiere a la entrada y salida de futbolistas del equipo, lo que es natural si se tiene en cuenta la trayectoria. Salido en régimen de cesión Cani, por cuestiones sobrevenidas, hace declaraciones Gabriel Paulista subrayando que su interés más o menos inmediato (dice que su gene está trabajando buscándole equipo en Inglaterra) lo que no ha sentado bien entre los aficionados amarillos, la rumorología apunta a la llegada de un extremo derecho, aunque lo que le gustaría la masa social sería en realidad la adquisición en propiedad de Cherishev, pero esa es cuestión que caso de que se hayan iniciado gestiones, no han trascendido. El Real Madrid, supuestamente querrá hacer caja y puestos a pujar las cosas serán complicadas.
El próximo fin de semana se inicia la segunda vuela de la liga con la presencia del Levante en El Madrigal, lo que puede ser un partido-trama, porque el submarino no puede perder ya más partidos en casas de querer mantener la posición que disfruta, todo y que la disputa de las dos competiciones extraordinarias le pondrá en situación de administrar la plantilla con inteligencia y esperar que las lesiones la respeten. Muco se ha hablado de las bondades del fondo de armario y será en esta segunda vuelta cuando le llegue el momento definitivo.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos