PP y oposición reclaman que se garantice la atención a los enfermos de Hepatitis C
levante de castelló castelló
El equipo de gobierno y los grupos de la oposición de Castelló reclamarán en el pleno de este jueves al Consell y al Gobierno que garantice la atención a los enfermos de Hepatitis C. Con esta moción se solicita que asuman el coste de unos fármacos cuyos elevados precios actuales imposibilita su compra por parte de la mayoría de enfermos.
La propuesta acordada por el PP, PSPV, Compromís y Esquerra Unida insta «al Consell a acordar con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que se trate con los medicamentos de última generación a todos los pacientes de Hepatitis C que cumplan los criterios clínicos, y se sitúen dentro del índice de posicionamiento terapéutico, así como instar también al Consell a que se comprometa a realizar un diagnóstico de la situación, seguir trabajando en la elaboración de un registro de pacientes y agilizar los trámites para que los tratamientos lleguen a los enfermos que los necesiten».
Apoyo a la libertad de expresión
Los cuatro grupos políticos también consensuaron promover una campaña a favor de la matriculación en la escuela pública y en programa plurilingüe en valenciano. Además. acordaron una declaración institucional que condena el ataque a la revista satírica Charlie Hebdo y al supermercado de París y muestra el «apoyo y defensa de la libertad de expresión como derecho fundamental en cualquier sociedad democrática, así como condenar cualquier forma de racismo o de llamada al ocio contra la comunidad musulmana apostando de forma clara y firme por una convivencia en igualdad».
Por otra parte, el PP vetó una propuesta de Esquerra Unida que rechazaba la propuesta de arreglo escolar prevista por la Conselleria de Educación en el próximo curso.Esquerra Unida denuncia que se eliminará otras cuatro unidades de infantil, mientras el concejal de Educación, Vicent Sales, afirmó que se crearán 10 en infantil y primaria. También destacó que se desglosará el CEIP Manel Garcia Grau, «lo que dará como resultado la puesta en marcha en septiembre del nuevo colegio del Raval Universitari», y afirmó que se mantendrá el refuerzo en valencià del CEIP Herrero.
La Generalitat Valenciana eliminó para este curso cinco aulas de educación infantil y dos de primaria.
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Hallan muerto al joven que buscaban desde ayer en la Acequia de Tormos
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla