La asociación la Vila devuelve 2.100 euros de subvención sin justificar en Almassora
El objetivo de la agrupación vecinal es volver a optar a ayudas en el próximo ejercicio

La asociación la Vila devuelve 2.100 euros de subvención sin justificar en Almassora
sara fructuoso almassora
El presidente de la asociación de vecinos La Vila de Almassora, Salvador Vilar, confirmó ayer que la plataforma ha devuelto al ayuntamiento 2.100 euros en concepto de subvenciones pendientes de justificar. Con este ingreso, la agrupación quiere optar a nuevas ayudas municipales, vetadas desde que la anterior junta directiva dejó sin justificar el destino de los fondos.
Por su parte, el Ayuntamiento de Almassora ratificó ayer que el presupuesto de 2015 contempla una partida de 1.800 euros para que la agrupación asuma los gastos de funcionamiento, que engloban actividades y mejoras en el barrio este año. Las mismas fuentes recordaron que es imprescindible justificar debidamente en qué se invierte la dotación municipal. En caso contrario, el consistorio retira las ayudas.
El presidente de la asociación señaló que la actual junta directiva y, posteriormente, los socios reunidos en asamblea votaron a favor, en su mayoría, de la devolución del saldo pendiente de justificar. A pesar de que las cuentas de la entidad se ven mermadas por este abono, la agrupación planteó la necesidad de ajustarse a la legalidad y retomar el acceso inmediato a las ayudas públicas.
Finaliza la instrucción
Vilar explicó esta cuestión horas después de que el titular del juzgado número 1 de Castelló cerrara las diligencias por la supuesta apropiación indebida de fondos por parte del expresidente de la asociación, José Luis Artero. Una empleada de banco y dos miembros de la anterior junta directiva de la AA VV La Vila prestaron declaración en sede judicial. Según Vilar, con estos testimonios finaliza la fase de instrucción del caso.
La asociación acusa al expresidente de sacar 7.000 euros de la cuenta común entre 2010 y 2011. La renovación de la junta directiva un año después sacó a la luz la posible irregularidad en la gestión del dinero de los socios, un hecho que niega el afectado.
Esta parte vincula la acusación a un enfrentamiento personal. Por su parte, la concejala de Relaciones Vecinales, Ramona Palomares, está al corriente del litigio abierto meses atrás aunque el Ayuntamiento de Almassora no interviene en el proceso judicial.
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Hallan muerto al joven que buscaban desde ayer en la Acequia de Tormos
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla