Nuevo aparcamiento de 400 plazas en el entorno de la estación

Adif y el ayuntamiento confirman la adecuación de la zona exterior y descartan una reforma de la terminal

Nuevo aparcamiento de 400 plazas en el entorno de la estación

Nuevo aparcamiento de 400 plazas en el entorno de la estación

j. mestre | castelló

El director general de Patrimonio de Adif, Jorge Segrelles, confirmó ayer la próxima construcción de un nuevo aparcamiento de 400 plazas en el entorno de la estación de trenes de Castelló ante la llegada del AVE, pero descartó una posible rehabilitación del inmueble. El organismo del Ministerio de Fomento y el ayuntamiento trabajarán para que este parking esté listó a finales de 2015 o en fechas cercanas a la entrada del AVE.

El director general de Adif, más el director de Estaciones, Carlos Ventura, y el subdirector de Estaciones José Luis Soria, se reunieron con el alcalde, el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Mulet, y técnicos municipales para abordar la adecuación del entorno de la estación. Del encuentro sólo trascendió el compromiso de ambas administraciones en desarrollar un aparcamiento en superficie de 400 plazas en la explanada que rodea la estación, poco más.

Recientemente, el primer edil reveló que la propuesta prevé ceder la ejecución del aparcamiento a una empresa privada a cambio de una concesión de la gestión durante 50 años para que la inversión pública sea reducida. El ámbito de actuación abarca la zona oeste de la estación y las partes delanteras de la zonas central y este del recinto. También unirá la rotonda de la avenida de Borriol con la de la avenida l'Alcora y afectará a una vivienda colindante a la terminal.

Representantes de Adif y del ayuntamiento también acordaron crear una mesa de trabajo para desarrollar la actuación, cuya primera reunión se celebrará dentro de dos semanas, según fuentes municipales.

Fomento mantiene paralizado un plan de reforma más ambicioso que licitó en 2010 y que suspendió en 2012 por falta de financiación, que contemplaba una ampliación de la pasarela existente entre el vestíbulo y andén, la renovación de los sistemas de información al viajero, nuevos accesos viarios, y preveía la rehabilitación integral del edificio. Ahora lo considera innecesario al no desarrollarse una doble plataforma del AVE sino un tercer raíl y no hacer falta una remodelación del inmueble. Además, la anulación del PGOU también lo impide.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents