Costas aporta arena en seis playas mientras se retrasan las obras definitivas contra la regresión
El espigón sur de Almenara, que forma parte del estudio de Cantabria, está licitado y sin nuevos avances desde abril

Costas aporta arena en seis playas mientras se retrasan las obras definitivas contra la regresión
c. costa xilxes
El delegado del Gobierno, Serafín Castellano, informó ayer en la playa de Xilxes de las obras que se están realizando desde Costas en seis municipios para intentar frenar la erosión con diversas aportaciones de arena. Mientras, las localidad costeras siguen a la espera de que lleguen las grandes obras que frenen, definitivamente, la regresión del litoral sur provincial, como son las escolleras que aún no están comenzadas.
De hecho los espigones son la demanda pendiente que hace ya años reclaman los diversos consistorios y que ayer volvieron a solicitar. En abril del año pasado se licitó la redacción del proyecto constructivo para estabilizar el frente entre Almenara y la Llosa, que comprendía el primer espigón, del que aún no hay noticias.
Castellano explicó que el aporte de arenas, ya realizado en algunos municipios, abarca las localidades de Almenara, Xilxes, Moncofa, Nules, y Borriana, en la zona sur, así como Orpesa. Las obras cuentan con un presupuesto aproximado de 480.000 euros entre todas las localidades. Castellano explicó que estas actuaciones consisten básicamente en el vertido de grava y arena y el refuerzo de algunas estructuras marítimas de contención de sedimentos, con la construcción de dunas minimizando los daños de temporales de ejercicios anteriores, pues últimamente el mar ha sido benévolo.
Una de las actuaciones principales se ha realizado en Xilxes, en la zona lindante con la Llosa, donde está el camping Mediterráneo. El alcalde, Vicente Martínez, explicó que es «nuestra zona más delicada, y la que más sufre cada año la acometida del mar, con lo que el deterioro cada vez era mayor». Allí además de las aportaciones se han realizado unas dunas, lo que según Martínez «es una buena solución diferente a lo tradicional y que nos han dicho que frenará las acometidas».
Esta inversión junto con las aportaciones en el sur de la playa Casablanca de Almenara suponen 171.000 euros. En Nules la intervención se ha centrado en la zona sur de la gola, con 45.000 euros, destacando las aportaciones realizadas, aunque según explicó el alcalde, Mario García, «este año van a realizar una actuación importante en les Marines donde nos recuperarán la playa».
Por su parte, las obras en Borriana y Moncofa tienen un importe aproximado de 125.000 euros. En Borriana la aportación ha sido en el margen derecho de la desembocadura del río Anna, mientras que en Moncofa, se ha centrado en la zona sur de Camí de Cabres. En este sentido el alcalde moncofense Jaime Picher señaló que tienen «muchas más zonas urgentes que si no actúan causarán problemas como en el sector C o en algunos tramos del paseo marítimo». Finalmente, también se actúa en Orpesa, en la fachada marítima situada en el margen derecho del río Chinchilla con una inversión de 135.000 euros.
Estudio de Cantabria
No obstante, aunque se agradecen las aportaciones, el factor común de las localidades del sur de Castelló es que piden la aceleración y ejecución del Estudio de la Universidad de Cantabria. En este caso el alcalde de Almenara, Vicent Gil, recordó que desde abril del año pasado «está licitado el proyecto del primer espigón pero aún no hay noticias, y esto no puede ser pues por mucha arena que pongan, si no acometen las grandes obras, ésta se irá». Gil recordó que en el último pleno pidieron, de acuerdo con la Plataforma en defensa de la Costa, que se acelere la adjudicación del espigón sur, pero además que se presupueste para 2016 ya que «ahora no hay excusa».
Desde Moncofa, el alcalde, Jaime Picher, señaló que toda la arena «que están poniendo ahora, aunque en algún punto venga bien me parecen más parches a falta de la actuación definitiva, pues al primer temporal gordo, que hace un par de años no hemos tenido, irán al aire» por ello «por muchas concesiones que alarguen, si no ejecutan pronto los espigones y las medidas contundentes, las viviendas se verán invadidas por el mar».
El alcalde de Nules, Mario García destacó la necesidad de «agilizar el Estudio de Cantabria, de agilizar las escolleras para frenar la regresión, porque hace falta, aunque estas aportaciones que están realizando ahora van minimizando los efectos de la regresión, por lo que agradecemos inversiones extras como la que ha llegado, pero siempre queremos más». Desde Xilxes, Vicente Martínez, destacó la «importancia de las pequeñas actuaciones, pero el proyecto de los espigones no debe parar, debe acelerarse, pero afortunadamente, estas aportaciones ya van haciendo camino».
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
