Benicàssim
El Día de las Paellas roza los 30.000 asistentes
La 35 edición de esta peculiar cita, incluida en los festejos patronales de Santo Tomás y Santa Águeda, volvió a batir récords y parece no tener techo. El frío no fue obstáculo para que miles de vecinos y visitantes de toda la provincia vivieran la fiesta en la calle

Si ya es habitual que los representantes de los principales partidos políticos tengan una cita anual en Benicàssim en el día de las Paellas, este año, con el compromiso electoral de mayo no iba a ser menos. La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, hizo de anfitriona para los diputados, Andrés Martínez y José Pons o el alcalde de Orpesa, Rafael Albert, con las ausencias de Fabra y Moliner. f a. torregrosa Marqués y Martínez, con el director del FIB, Melvin Benn. f a. t. El grupo de Compromís con Nomdedéu, Morera y Ferrando. f a. t. La reina de las fiestas, María Sánchez, y sus damas, pasearon con una charanga. f a. t. Los blogueros especializados en gastronomía y turismo invitados por el consistorio. f a. t. El PSPV reunió a su «gran familia» con personalidades como Joan Lerma y candidatas ya proclamadas como Amparo Marco. f a. t.
ana torregrosa benicàssim
Se esperaba alcanzar las 25.000 personas, pero el Día de las Paellas de Benicàssim superó las expectativas marcadas. La 35 edición de la fiesta -declarada de Interés Turístico Provincial- congregó entre 28.000 y 30.000 personas en una jornada en la que las paellas y el ambiente festivo conjugaron a la perfección. El viento parecía que iba a estropear un poco la jornada pero no impidió que las paellas se pudieran cocinar y, por momentos, no se notaba ni el frío.
Antes de que el casco urbano comenzase a llenarse de humo y fiesta, muchas personas participaron en el almuerzo popular que se celebró en la plaza de la Estación a las 9.00 horas. Por tercer año consecutivo, el acto tuvo un fin solidario y todo el que quiso disfrutar del almuerzo abonó 1 euro. En total, se recaudaron 1.280 euros para la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) de Benicàssim.

El Día de las Paellas roza los 30.000 asistentes
Antes del mediodía, el consistorio repartió las mesas y los hierros y, con motivo del 35 aniversario, se entregaron unos delantales de diferentes colores confeccionados para la ocasión. Alrededor de las 13.00 horas el casco urbano ya estaba sumido en una gran fiesta en la que no faltaron las charangas y los bailes.
Y, como es habitual cada año, la calle Santo Tomás fue el epicentro aunque el olor a leña, sofrito y carne inundaba también todos los viales adyacentes. La calle los Dolores, que este año se ha unido a la fiesta, fue otras de las zonas que congregaron a más personas y, en las cerca de 20 calles que se habilitaron se llegaron a cocinar alrededor de 1.300 paellas.

El Día de las Paellas roza los 30.000 asistentes
Vegetarianas y con «pilota»
Carne, pimiento, judía, garrofón fueron los ingredientes habituales en las paellas, pero tampoco faltaron paellas vegetarianas como la que se cocinó en la zona del Rototom, que este año disfrutó de las paellas en la calle La Pau o algunas con ingredientes como la tradicional «pilota». En esa misma calle también degustaron una buena paella los blogueros que están participando estos días en un «blogtrip» organizado por la Concejalía de Turismo.

El Día de las Paellas roza los 30.000 asistentes
Y, además de miles de vecinos del municipio que compartieron paella con amigos y familiares, muchas fueron las personas que acudieron de Castelló y localidades cercanas para disfrutar del evento, así como un nutrido grupo de extranjeros. Muchos de ellos se hospedan en los campings del municipio y ya llevan años acudiendo a esta multitudinaria fiesta.
Pero otra persona, también de fuera, que ayer se estrenó por primera vez como asistente al Día de las Paellas, fue Melvin Benn. El director del Festival Internacional de Benicàssim aceptó de buen agrado la invitación realizada por la alcaldesa, Susana Marqués, para asistir a esta jornada. El inglés quedó maravillado ante tanta gente congregada: «me llevaría a Inglaterra esta fiesta», aseguró. Benn nunca había asistido a una cita de esta naturaleza «y en mi país se celebran comidas entre personas pero no con tanta gente como aquí, es increíble», añadió el director del FIB que acudió expresamente a Benicàssim para el Día de las Paellas.

El Día de las Paellas roza los 30.000 asistentes
Representación política
Los políticos tampoco faltaron a esta tradicional cita y menos en año electoral. Las grandes ausencias fueron por parte del Partido Popular ya que los máximos representantes como el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, o el presidente de la Diputación, Javier Moliner, no pudieron acudir a Benicàssim al coincidir la fiesta con la Convención Nacional del PP.

El Día de las Paellas roza los 30.000 asistentes
Aún así, la alcaldesa, Susana Marqués, compartió mesa con los diputados Andrés Martínez y José Pons, o el alcalde de Orpesa, Rafael Albert, entre otros. Entre ellos también comió Melvin Benn. Por lo que hace al PSPV, los representantes municipales contaron con un buen número de compañeros del partido como el expresidente de la Generalitat y senador Joan Lerma, la diputada en el Congreso y vecina de Benicàssim, Susana Ros, la candidata a la alcaldía de Castelló, Amparo Marco o representantes en les Corts como Francisco Toledo.
Compromís contó con el portavoz en el Ayuntamiento de Castelló, Enric Nomdedéu o el portavoz en el Consell, Enric Morera, y de Esquerra Unida estuvo presente el candidato a diputado autonómico por Castelló, Jesús Monleón, entre otros.

El Día de las Paellas roza los 30.000 asistentes
Por último, miembros de la Asociación de Residentes de Benicàssim (ARB) compartieron mesa con su presidente, Carlos Díaz, y el concejal del equipo de gobierno, Mauro Soliva.
Después de la comida y la sobremesa, la fiesta siguió en Benicàssim hasta bien entrada la madrugada. Muchos locales quisieron ser partícipes de una forma muy activa en el gran día y organizaron diferentes actividades musicales en diferentes enclaves del casco urbano. La orquesta Grupo Zero fue la encargada de cerrar la jornada festiva en el pabellón municipal.

El Día de las Paellas roza los 30.000 asistentes
Suscríbete para seguir leyendo
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Hallan muerto al joven que buscaban desde ayer en la Acequia de Tormos
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla