La diputación ahorra 8,8 millones de litros de agua diarios a los pueblos
El equipo técnico localizó 145 fugas en las 127 inspecciones realizadas durante el ejercicio 2013
levante de castelló castelló
Los municipios de la provincia de Castelló han ahorrado 8.008.800 litros de agua diarios durante 2014 gracias al trabajo de localización y control de fugas realizadas por la Diputación en las redes de abastecimiento y distribución de agua potable. Así, los técnicos de la institución provincial realizaron en 2013 un total de 127 inspecciones en municipios y se encontraron 145 fugas.
El diputado de Infraestructuras y Cooperación, Héctor Folgado, ha señalado que «estos trabajos se corresponden con la especial sensibilidad del presidente Moliner por garantizar el abastecimiento de agua potable a todos los municipios y que se materializa en el Plan Provincial de Abastecimiento de Agua».
El trabajo de este servicio se utiliza además para revisar y controlar los contadores volumétricos que se han instalado en los municipios, obteniendo datos fiables de consumo y la existencia de anomalías en los abastecimientos. También para la recogida de datos y análisis de los aparatos eléctricos de control de consumo de agua potable localizados en los depósitos municipales de agua.
La Diputación de Castelló tiene entre sus funciones la de colaborar con los municipios de la provincia, especialmente los de menor capacidad económica y técnica, para asegurar la prestación de los servicios básicos a los ciudadanos. Entre estos servicios destaca el suministro de agua potable a la población, en cantidad y calidad.
Con el fin de asegurar el suministro, la diputación creó el servicio de localización de fugas, inspección y control de consumos de agua en los municipios de la provincia de Castellón con gestión propia del servicio de agua potable. Este servicio está compuesto por dos personas, que se desplazan a los diferentes municipios de la provincia cuando desde los respectivos ayuntamientos se les comunica que se han detectado escapes en las redes municipales de agua.
Al llegar a la zona donde a priori se piensa que existe una fuga, proceden a determinar con exactitud el punto de la conducción donde se localiza la misma mediante la utilización de técnicas tales como la correlación matemática o el geófono.
Una vez comprobada la existencia de la fuga y precisada su ubicación, los operarios municipales proceden al picado de la acera o calzada y a la reparación de la conducción, consiguiéndose una pronta restauración de la situación de normalidad y con ello una importante disminución en la cantidad de agua perdida.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Bajón en la nota de las PAU al decaer las facilidades en el examen
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal