El interior cumple con el ritual del fuego
Las hogueras y los desfiles llenan las calles de municipios castellonenses como Tírig, Forcall o Palanques

El interior cumple con el ritual del fuego
J. tena palanques
Las celebraciones en honor a Sant Antoni monopolizan el calendario festivo en las localidades que pueblan las comarcas del interior castellonense. En la tarde noche del sábado en el casco urbano de Tírig la Diablera consiguió llenar el pabellón de fiestas. Los demonios salen a escena cada año, pero no por eso dejan de congregar a centenares de vecinos para disfrutar con la representación. Antes se pudo escuchar la ácida crítica de La Publicata, versos satíricos sobre la vida del santo que también incluyen numerosas referencias a aspectos relacionados con la actualidad local.
El desfile de caballos, el reparto de la coqueta, el encendido de la hoguera por los demonios, la torrada popular y la cena del Saquet marcaron la jornada.

El interior cumple con el ritual del fuego
Mientras unos quemaban hogueras, en Portell han vivido un fin de semana dedicado especialmente a los preparativos. Los mayorales del municipio se han encargado estos días de cortar la leña para la hoguera que prenderán el próximo día 7 de febrero.
Una de las celebraciones con más encanto tuvo lugar en Palanques. Se trata de un Sant Antoni casi familiar.
En esta localidad situada en la comarca de Els Ports en la actualidad residen poco más de 30 vecinos. Sin embargo, para disfrutar por todo lo alto de la celebración estos días se unen a ellos los habitantes de localidades cercanas como Sorita, Ortells o Forcall. Durante la jornada del sábado se montó la tradicional hoguera por la mañana. Por la tarde la actividad se inició con el bandeo del gallo, una iniciativa en la que, como marca la tradición, participaron niños y mayores.
Luego se celebró una cena popular en la que los asistentes degustaron chorizos y longanizas asadas. Siguió la Diablera, que ambientó la noche antes de que se prendiera fuego a la hoguera.
Toda la jornada contó con la ambientación de la música de las dolçainas y los tambores. Tras el encendido de la hoguera se repartió la coqueta entre todos aquellos que desfilaron junto a sus animales para participar en la tradicional bendición.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros