Los sindicatos temen que Correos elimine 26 empleos en Castelló
CC OO asegura que es un recorte «ilegal y sin previa consulta» que afectará a 205 personas en la C. Valenciana
levante de castelló castelló
El sindicato CCOO ha denunciado que Correos tiene intención de «recortar de forma ilegal y sin previa consulta» 205 puestos de trabajo en la Comunitat: 116 en Valencia, 63 en Alicante y 26 en Castelló. En un comunicado, CCOO ha explicado que esta empresa pública va a aplicar un recorte de 300 puestos estructurales a partir de febrero en la Comunitat, Murcia y las Islas Baleares, de los que 200 serán en distribución, 50 en red y 50 en logística.
En la provincia de Valencia este ajuste supone 85 puestos menos en reparto, 16 en red y 15 en logística, además de «no efectuar apenas contrataciones». No es la primera vez que Correos recorta en la provincia de Valencia ya que desde el año 2008 se ha reducido la plantilla estructural más de un 30 % por la amortización de plazas y la movilidad del personal funcionario, han señalado.
La empresa ha dejado de contratar a personal eventual, lo que para el sindicato supone una situación insostenible, «no solo por las acumulaciones y las cargas de trabajo en reparto y oficinas, sino por las constantes quejas de la ciudadanía, que se ha visto privada de un derecho público, el servicio postal, del que es depositaria». Esto se ha producido «por la nefasta gestión de la empresa pública que solo sabe aplicar la tijera del recorte en perjuicio del servicio y de su plantilla».
Para CCOO, Correos ha «mentido y maquillado las cifras de la caída de la actividad» para «aplicar impunemente este desmedido ajuste de plantilla» dado que, a pesar de haber descendido el volumen de envíos en las cartas ordinarias, la actividad se ha mantenido y aumentado en certificados, notificaciones y sobre todo en el ámbito de la paquetería. «Lo que está ocurriendo es que, mientras Correos ofrece nuevos productos cada vez más especializados que requieren más tiempo de trabajo, ha recortado las contrataciones
y la plantilla estructural», han apuntado desde la organización sindical. «Esto ha provocado acumulaciones en los centros de reparto, en las unidades de urgente y largas colas en las oficinas». De aplicarse esta medida, «miles de personas, barrios enteros de las principales ciudades y algunos pueblos reducirán su servicio de cinco días a la semana, como manda la normativa, a uno o ninguno por semana«, según CCOO.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6