Vinaròs mejora la seguridad del puente de la playa del Clot ampliando las aceras

La obra tiene un presupuesto de 8.000 euros y está previsto que se ejecute durante febrero

Vinaròs mejora la seguridad del puente de la playa del Clot ampliando las aceras

Vinaròs mejora la seguridad del puente de la playa del Clot ampliando las aceras

j. j. benito vinaròs

El Ayuntamiento de Vinaròs ampliará la acera del puente que bordea la playa del Clot, de forma que mejorará la seguridad para los viandantes que utilizan el paseo de ribera de la costa sur. El alcalde, Juan Bautista Juan, explicó ayer que se ampliará la acera del puente situada junto a la playa cumpliendo la normativa de accesibilidad, además de retranquear las farolas existentes.

El presupuesto de esta actuación es de 8.000 euros, dijo el primer edil, quien anunció que las obras se iniciarán la próxima semana y tienen un plazo de ejecución de un mes.

Esta cantidad saldrá de la partida destinada al mantenimiento y acondicionamiento de viales, que cuenta con un montante de medio millón de euros y que se irá aplicando a obras de mejora en distintas zonas del casco urbano, que hasta ahora han presentado deficiencias en accesibilidad y trazado viario.

Esta actuación es la continuación de la obra de prolongación del paseo de ribera sur en la zona de la Roca de la Gavina, con la construcción de una nueva acera y aparcamientos, además de la instalación de nueva señalización y la construcción de un mirador y paneles indicativos del búnker que se conserva de la Guerra Civil. Esta actuación, finalizada ya, tuvo un presupuesto de 42.000 euros, con una contribución de 35.477 euros de la Generalitat Valenciana, a través del Plan Millor-2014.

Obras en el antiguo convento

Por otro lado, el Boletín Oficial de la Provincia de Castelló ha publicado el anuncio de licitación de las obras de la plaza-jardín del antiguo convento de San Francisco, con un presupuesto base de licitación de 499.792,38 euros, IVA incluido. El ayuntamiento contempla esta inversión en el presupuesto de este año con fondos propios. El plazo de ejecución de esta actuación será de cuatro meses una vez se firme el acta de replanteo, aunque podría ampliarse en caso de complicarse las excavaciones que han de hacerse de forma manual de los cimientos del antiguo convento.

El solar actualmente está destinado a estacionamiento de vehículos pero se quiere convertir en una plaza jardín con espacios polivalentes destinados al uso y disfrute de la ciudadanía, según se recoge en el proyecto redactado por los catedráticos de la Universitat Politécnica de Valencia Camilla Mileto y Fernando Vegas.

Este proyecto ha sido supervisado por la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura y un arqueólogo se hará cargo de controlar las excavaciones. La redacción del proyecto básico y de ejecución fue encargado por el ayuntamiento a la UPV por un importe de 21.500 euros.

Este proyecto irá ligado a las obras de remodelación de la calle Santa Bárbara, ya que se integrarán también en esta futura plaza jardín. Unas obras que financia íntegramente la diputación con una inversión de 273.000 euros y que están a punto de iniciarse.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents