Moliner decidirá en febrero sobre la candidatura de Martínez en Vall d'Alba

La situación judicial del alcalde choca con las líneas rojas del PP, pero existe el riesgo de perder la alcaldía

Moliner decidirá en febrero sobre la candidatura de Martínez en Vall d'Alba

Moliner decidirá en febrero sobre la candidatura de Martínez en Vall d'Alba / javier vilar

jordi ruiz castelló

El presidente provincial del PP, Javier Moliner, debe decidir en el plazo de un mes sobre el futuro político del alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, imputado por el escándalo de la depuradora de Borriol e investigado por el supuesto vínculo de sus empresas con el urbanismo de la localidad. El PP castellonense pretende cerrar en febrero todos sus carteles electorales para las municipales y el gran interrogante es si Martínez repetirá o no. La decisión no es fácil para Moliner, cuyas líneas rojas son incompatibles con la actual situación judicial del alcalde. Apartarlo, sin embargo, podría acarrear para el PP la pérdida de la alcaldía, dada la popularidad de Martínez en Vall d'Alba, donde gobierna desde hace 24 años.

Lo más fácil para el partido sería que el alcalde tomara la decisión de no optar a la reelección, aunque en su ánimo está repetir, dado el apoyo que tiene en el municipio. Las cifras no dejan lugar a dudas. En las pasadas municipales, Francisco Martínez arrasó con un 79 % de votos. En las europeas, el PP obtuvo en Vall d'Alba un apoyo del 58 %, 26 puntos por encima de la media provincial, que fue del 32 %.

Moliner decidirá en febrero sobre la candidatura de Martínez en Vall d'Alba

Moliner decidirá en febrero sobre la candidatura de Martínez en Vall d'Alba

El devenir del proceso judicial puede ser determinante. Si a lo largo del próximo mes el juez decide seguir adelante con el caso, al PP no le quedaría otra que descabalgar al alcalde de la candidatura municipal. Si la situación judicial permanece congelada, el escenario se complica. Ratificarlo como candidato supondría una contradicción con la línea roja de Moliner de apartar a aquellos cargos vinculados a casos de presunta corrupción. Incluso si fuera desimputado, sería un contrasentido que Moliner confirmara a Martínez como cartel electoral de Vall d'Alba tras tirarlo de la diputación por pérdida de confianza.

El presidente provincial ha manifestado que sus líneas rojas van más allá de la situación judicial. Destituyó a Martínez en la diputación porque entendió que, con independencia de lo que digan los jueces, no fue ética su actuación en el caso depuradora de Borriol, proyectada sobre terrenos de su propiedad. Sería extravagante que presentara a un candidato en quien no confía y cuya ética cuestiona. Alegar que fue un tema puntual circunscrito a la diputación colisionaría con el hecho de que el caso también salpicó al Ayuntamiento de Borriol y forzó la marcha del anterior alcalde, Adelino Santamaría.

En el PP asumen que es un tema delicado que debe resolver el presidente provincial. Prescindir de Martínez podría suponer la pérdida de la alcaldía. No se puede promover un candidato alternativo porque el colectivo local del partido gira en torno al alcalde. Forzar su marcha de manera hostil podría incluso acarrear la creación de una candidatura independiente y la desintegración del PP de Vall d'Alba.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents