El PSPV reivindica en Vinaròs la extensión de los cercanías, AVE regional y corredor
Colomer reclama mejoras ferroviarias y critica el retraso en las obras del eje mediterráneo

El PSPV reivindica en Vinaròs la extensión de los cercanías, AVE regional y corredor
J. J. BENITO VINARÒSi
Los socialistas de Castelló reivindicaron ayer en Vinaròs infraestructuras como el Corredor Mediterráneo, el servicio de cercanías y el AVE regional con el objetivo de mejorar la comunicación ferroviaria desde la localidad con Cataluña y el resto de la provincia.
El secretario general del PSPV-PSOE provincial y portavoz socialista en la diputación de Castelló, Francesc Colomer, compareció en rueda de prensa acompañado por los candidatos socialistas de Vinaròs y de Benicarló, Guillem Alsina y Xaro Miralles, respectivamente. El líder socialista advirtió que su partido «no va a permitir que el PP sentencie a muerte el corredor mediterráneo, vital para sacar a la Comunitat, a Castelló y a esta comarca, de la crisis en la que se encuentra». Según Colomer, «nunca antes habíamos conocido una cúpula del PP provincial tan dócil y sumisa al poder de la Generalitat y al del Ejecutivo central cuando estamos sufriendo un doble centralismo, tanto el de Madrid como el de Valencia, que nos hunde como sociedad y como territorio».
Al respecto, Colomer señaló que «el norte de Castelló, la puerta de la Comunitat Valenciana hacia Cataluña y hacia el resto de Europa no puede quedar cerrada y ese es el riesgo con el que nos encontramos, tras los últimos anuncios del Ministerio de Fomento (ADIF) de retrasar la licitación del tramo entre Castelló y Tarragona». «Pero lo peor de todo es que, ante estos datos, el PP no solo calla, sino que incluso aplaude a Rajoy, mientras que los socialistas les hemos pedido en innumerables ocasiones que antepongan los intereses de los ciudadanos de Castelló a los de su partido». «Esto se traduce —continuó Colomer— en que se está invirtiendo casi la décima parte que hace cinco años, y este permanente mensaje de autocomplacencia ha provocado que el Corredor Mediterráneo haya sido paralizado sine die».
En cuanto al servicio de trenes de cercanías, Colomer resaltó que «las líneas de cercanías siguen aislando todo el norte de Castelló». Para Colomer, «es un imperativo fomentar el transporte público y superar la etapa del imperio del vehículo privado, dados los niveles de polución». Sin embargo, «nadie habla de la calidad ambiental en la defensa de los valores de la ecología cuando desde los poderes públicos se pueden muchas cosas como alentar el transporte público y colectivo».
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”