24M: primer examen para el PP de Moliner

El presidente provincial, que estará a resguardo al no ser cartel electoral, confía en revalidar la mayoría de alcaldías Mantener Castelló es una prioridad, por lo que pretende armar una lista potente que palíe la falta de tirón de Bataller Rehará la candidatura autonómica

24M: primer examen para el PP de Moliner

24M: primer examen para el PP de Moliner

jordi ruiz castelló

Las municipales y autonómicas del 24 de mayo pondrán a prueba al «nuevo» PP de Javier Moliner, aunque el presidente provincial estará a resguardo al no encabezar ninguna lista electoral y tener prácticamente asegurado el gobierno de la diputación. Tras el ensayo general de las europeas, Moliner afronta su primera cita electoral al frente del partido con el reto de sostener para el PP las alcaldías que actualmente ostenta y la diputación, además de cosechar un buen resultado en las autonómicas, pese a que son muchos los que dan por perdida la Generalitat.

En el PP provincial señalan que el descalabro de las últimas europeas (con un 28 % de votos frente al 48 % de las municipales de 2011) es una situación excepcional no extrapolable a las locales de mayo. Las encuestas que manejan dibujan un panorama municipal parecido al actual pese al retroceso electoral. Confían en retener los principales ayuntamientos de la provincia, aunque asumen que el de Vila-real no lo van a reconquistar.

24M: primer examen para el PP de Moliner

24M: primer examen para el PP de Moliner

Javier Moliner deberá emplearse a fondo en la capital. Los sondeos que maneja le dan la posibilidad de mantener la mayoría absoluta aunque de forma ajustada. Alfonso Bataller no tiene el tirón electoral de Alberto Fabra, por lo que el PP pretende armar una lista potente para reforzar al candidato. Los populares creen que la atomización de la izquierda por la irrupción de Podemos les beneficia y auguran una caída histórica del PSOE en Castelló, al que sitúan con 5 ó 6 concejales frente a los 9 obtenidos en 2011.

Retener la alcaldía de Castelló es un objetivo prioritario para Moliner, máxime cuando él formará parte de la lista municipal. Perder la capital sería un duro golpe para el PP castellonense, pese a que la apuesta por Bataller fue de Fabra y no de Moliner.

El PP da por seguro que volverá a gobernar la diputación y Moliner tiene prácticamente asegurada la presidencia. La entidad provincial, de elección indirecta, puede convertirse en un enclave estratégico para el PP si pierde la Generalitat. Si los conservadores son desalojados del gobierno autonómico, se produciría un vacío de poder que reforzaría a los barones territoriales.

La lista autonómica

La lista autonómica con la que el PP concurrirá por Castelló poco tendrá que ver con la de 2011. Fabra concurrirá por Valencia, mientras que Vicente Rambla, Manuel Cervera y Ricardo Costa están fuera de la política por el caso Gürtel. Varios de los que quedan no seguirán, como Marisol Linares, Ricardo Martínez, María Fernanda Vidal o Jaime Mundo. La lista la encabezará con toda probabilidad Isabel Bonig y también estarán Rubén Ibáñez y Nieves Martínez. Alejandro Font de Mora y Carmen Amorós podrían seguir, mientras que Mayra Barrieras parece que encontrará acomodo en la lista municipal de Almassora. El jefe de gabinete de Fabra, Jesús Lecha, podría ir en puestos de salida y suenan nombres como los de Alfredo González, Beatriz Gascó, Marta Gallén, José Antonio Redolat o Carla Miralles. No es descartable que Moliner prescinda de la vicepresidenta de la diputación Esther Pallardó y le busque salida en las Corts Valencianes.

Donde no habrá medias tintas es en las elecciones generales, ya que es probable que no repita ninguno de los actuales senadores y diputados del PP por Castelló, dada su afinidad con el anterior presidente provincial, Carlos Fabra.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents