La Conselleria de Sanidad rechaza ampliar el centro de salud de Moncofa
El alcalde exige al conseller que acuda a la localidad a «dar explicaciones» y anuncia movilizaciones

La Conselleria de Sanidad rechaza ampliar el centro de salud de Moncofa
C. costa moncofa
El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, ha comunicado que su departamento «descarta» reformar el centro de salud de Moncofa porque «no lo considera necesario». Así se refirió el conseller en una respuesta parlamentaria a la pregunta realizada por la diputada autonómica socialista María José Salvador respecto a la reforma de dicho centro, dado que a pesar de que se comprometieron a iniciar los trámites en 2011, éstos no se han concretado ni presupuestado.
En su respuesta el conseller Llombart argumenta que «la conselleria de Sanidad no tiene previsto construir un nuevo centro de salud» ya que considera que «la dotación actual es adecuada para atender la población con SIP de la localidad, que en estos momentos se situa en las 5.578 personas». El conseller también señala que «respecto al reparto de espacios hay que indicar que hay dos consultas de enfermería, una es de adultos con sala de curas y otra pediátrica». En este sentido informó de que «se han previsto algunas mejoras en este ámbito, que beneficiarán directamente a la atención de los pacientes».
La noticia ha caído como un jarro de agua fría en la localidad, ya que son muchos años de espera y de quejas por las deficiencias que presenta el centro y por la necesidad de ampliar y remodelar las instalaciones, para las que el ayuntamiento había reservado los terrenos anexos.
Deficiencias sin subsanar
El alcalde, Jaime Picher, mostró su contrariedad y retó al conseller Llombart a que «venga a Moncofa, vea lo que hay y explique a todos los vecinos públicamente por qué no atienden sus compromisos, por qué rompen sus promesas y por qué no nos tienen en cuenta». El alcalde recordó que «la saturación y la falta de personal para una población de 7.000 habitantes es ya notable, pero el problema se incrementa en verano, cuando la dotación es insuficiente en el consultorio de la playa». Otro punto de conflicto es el ambulatorio de la playa, que en verano se satura y para el que se han pedido mejoras. No obstante, el conseller señaló al respecto que «desde hace más de diez años la conselleria pone en funcionamiento cada periodo estival un consultorio auxiliar donde presta servicio el personal contratado para los refuerzos». Así, afirmó que la necesidad de la playa «está resuelta desde hace más de una década». Estas palabras también indignaron al alcalde, que recordó que «un médico por la mañana y otro por la tarde para 40.000 personas que somos en verano es insuficiente». Así, anunció movilizaciones como protesta.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última función de los Cines Martí
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Hallan el cadáver de un hombre junto a la V-30 en València