La feria alternativa vuelve al Auditori tras quejarse los vecinos de Blasco Ibáñez

Las paradas de restauración se cubrirán con césped artificial o moqueta a fin de garantizar unas condiciones óptimas de salubridad

j.mestre castelló

La feria alternativa de las fiestas de la Magdalena regresará este año a su emplazamiento original de la explanada del Auditori tras las quejas de los vecinos del bulevar Blasco Ibáñez, la ubicación de 2014. El barrio criticó la suciedad generada y el ayuntamiento y la organización han optado por volver a su antiguo emplazamiento.

No obstante, la feria, que congrega paradas de productos artesanales, ecológicos y gastronómicos entre otros, retorna con la obligación de aplicar una serie de medidas correctoras en la zona de restauración para garantizar unas condiciones óptimas de higiene y salubridad. El año pasado se habilitó en Blasco Ibáñez porque en los años anteriores las autoridades sanitarias habían detectado que en la explanada de tierra la alimentación no se dispensaba en un ambiente óptimo. Para evitar el polvo, las paradas habrán de cubrir tanto el suelo interior como dos metros de la superficie exterior. La organización, Amics de la Natura, ofrece a los participantes la opción de instalar césped artificial o moqueta. Asimismo, cada parada deberá tener una extensión máxima de tres metros lineales.

Este evento, que alcanzará su 29 edición, contará con la participación de 400 expositores del jueves al domingo de la Magdalena (del 12 al 15 de marco). Amics de la Natura prevé la visita de 100.000 personas en cuatro días.

Es el segundo cambio que registrarán los mesones en las fiestas fundacionales tras anunciarse el traslado del Mesón del Vino del antiguo mercado del lunes a la plaza de la Muralla Liberal. Este espacio ocupará una reducida ubicación en el centro de la ciudad y contará con doce bodegas pertenecientes a la Indicación Geográfica de Castelló. De esta forma revivirá las esencias de sus inicios, cuando empezó con una barra circular en el casco antiguo de la ciudad.

El viejo mercado del lunes mantendrá la carpa de la cerveza y un mercadillo, mientras la avenida de Blasco Ibáñez quedará liberada de actividades por primera vez en décadas.

Tracking Pixel Contents