Los padres y EU ven «electoralista» la ampliación de los conciertos a 6 años
El PSPV rescindirá el convenio con los colegios que segregran por sexos o rechazan al alumnado con dificultades y a los Centros de Iniciativa Social
Rafel montaner castelló
Los partidos de la oposición en las Corts, salvo Compromís, calificaron ayer de «electoralista» la nueva orden de conciertos de la Conselleria de Educación que a menos de cuatro meses de las elecciones amplía de cuatro a seis años los convenios renovados o suscritos con 335 colegios privados en agosto de 2013.
La coordinadora general de EUPV, la diputada autonómica Marga Sanz, anunció ayer que su formación ha interpuesto un recurso de reposición y estudia acciones judiciales contra la orden que firma la consellera Mª José Català, que «a pocos meses de las elecciones que pueden acabar con el PP fuera de la Generalitat blinda la educación concertada».
Paralelamente, el secretario de Educación del PSPV, Miguel Soler, acusó al PP de «lanzar una campaña para decir que son los únicos que defienden la enseñanza concertada y que son los únicos que garantizan su continuidad». «La pérdida de su mayoría social le está llevando al PP a inventarse ataques que no existen», subrayó. Soler aseveró que si los socialistas llegan a la Generalitat su prioridad será « conseguir una educación pública de calidad, no acabar con la concertada». «Los únicos centros concertados que están en peligro son aquellos que segregan a sus alumnos por el sexo, los que no cumplen con sus obligaciones de garantizar una escolarización equitativa del alumnado con dificultades y aquellos que pretenden obtener el concierto a través de la concesión de suelo público regalado por la Administración», advirtió en referencia a los Centros de Iniciativa Social (CIS) que impulsa el Consell.
La presidenta en funciones de la confederación autonómica de Ampa «Gonzalo Anaya», Eva Grimaltos, solicitó ayer la dimisión del presidente Alberto Fabra «por blindar los conciertos hasta 2019» con la intención de «querer dejar la herencia de las políticas de la privatización educativa a futuros gobiernos progresistas».
La consellera Català, sin embargo, considera «totalmente razonable» la ampliación de los concierto de Primaria a los seis años que dura esta etapa. Justificó la reforma de la orden de conciertos para adaptarla a la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Enseñanza (Lomce), que fija un periodo de concierto de seis años para Primaria. «Es verdad que podríamos haberlo aplicado solo a los nuevos conciertos, pero hemos decidido dar la oportunidad a los que tienen convenios vigentes, de solicitar su adaptación a la normativa básica», concluyó.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros
- La subasta de la histórica masía de la nobleza en Ontinyent se cierra con una puja máxima de 133.387 €
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
