Rachas de viento de más de 100 Km/h obligan a abortar el aterrizaje del Villarreal en el aeropuerto
El piloto del chárter canceló la operación y puso rumbo a Valencia, donde el viento soplaba con menos intensidad

Rachas de viento de más de 100 Km/h obligan a abortar el aterrizaje del Villarreal en el aeropuerto
jordi ruiz/efe castelló
La expedición del Villarreal CF se llevó un susto en la madrugada de ayer cuando el piloto del avión en el que regresaban a Castelló desde Madrid tuvo que abortar el aterrizaje por el fuerte viento reinante en la zona, que alcanzó rachas de hasta 104 kilómetros por hora. Cuando el avión ya estaba a punto de tomar tierra, el comandante del aparato decidió interrumpir la operación y puso rumbo a Valencia, en cuyo aeropuerto aterrizó.
Era el segundo vuelo comercial que se operaba desde el aeropuerto de Castelló, ambos del Villarreal CF. El equipo de la Plana volvía de jugar la vuelta de los cuartos de final de Copa del Rey en Getafe y llegó al filo de la una de la madrugada a la base de Vilanova d'Alcolea-Benlloch, donde a esa hora se registraron rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora, según los datos la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Desde la base restaron trascendencia a lo ocurrido y manifestaron que es normal que en los aeropuertos se aborten aterrizajes cuando hay fuerte viento, que en esta ocasión soplaba de oeste-noroeste. Según explicaron, el criterio del piloto es determinante a la hora de tomar una decisión de este tipo. También el peso y tamaño del avión, que, en este caso, era mediano.
El chárter del Villarreal voló hasta Manises, donde aterrizó a la una y media de la madrugada. El autobús del equipo, que estaba estacionado en el aeropuerto de Castelló, tuvo que desplazarse a Valencia para recoger a la expedición amarilla. De vuelta, primero paró en Vila-real y luego tuvo que ir de nuevo al aeropuerto de Vilanova d'Alcolea para que algunos de los viajeros recogieran sus vehículos particulares.
El viento en el aeropuerto
La intensidad con la que sopla el viento en el aeropuerto de Castelló generó en su día debate sobre la idoneidad del emplazamiento. El grupo ecologista Gecen llegó a remitir a las empresas aseguradoras, compañías aéreas, pilotos y al Ministerio de Fomento un informe de 2005 elaborado a título particular por un vicedecano del colegio de ingenieros aeronáuticos de España, que determinó que la orientación de la pista de aterrizaje debía cambiarse por el riesgo derivado de las fuertes rachas de viento.
Aquel informe se elaboró con la única referencia de los datos de la estación meteorológica de les Coves de Vinromà. Sin embargo, los estudios climatológicos que realizó, con muchos más medios, la promotora del aeropuerto (Aerocas) concluyeron que se cumple la normativa de seguridad aérea, como consta en el proyecto avalado por el Ministerio de Fomento.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Investigado por dejar a sus siete caballos al borde de la muerte sin comida ni agua en Oliva
- Almussafes restringe el acceso a la piscina ante el aumento de usuarios de municipios sin zonas de baño
- Un maltratador provocó el incendio que mató a una paciente en La Fe tras amenazar a su exmujer
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Hallan muerta a una paciente tras extinguir el incendio en Psiquiatría de La Fe
- Un segundo de descuido, un paso atrás un centímetro más corto, y pasa lo que pasa
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano