Vila-real pone en marcha un plan para ampliar la promoción de sus recursos turísticos
A. costa vila-real
El edil de Turismo del Ayuntamiento de Vila-real, Emilio Obiol, presentó ayer un programa para promocionar los recursos turísticos de la ciudad. En este sentido, explicó que se han realizado, con un coste de unos 4.000 euros, paneles verticales informativos que se colocarán en los diez emplazamientos más importantes como la basílica de Sant Pasqual, la iglesia Arciprestal o la Casa dels Mundina. La información estará redactada en valenciano, castellano e inglés e irá acompañada de fotografías. Además cada panel tendrá un código QR a través del que se podrá acceder a la información desde los dispositivos móviles.
Obiol dijo que «posiblemente en un plazo aproximado de unos veinte días, los paneles ya estén instalados».
Además, también se han creado dos vídeos para promocionar la Semana Santa de Vila-real, declarad de Interés Turístico Provincial. En esta línea, el edil señaló que «nuestra Semana Santa es valiosa, no solo en el sentido religioso, sino también en el artístico y cultural».
Uno de los spots se centrará en el acto de Laquima Vere, una representación sobre la pasión de Cristo, que este año celebrará su tercera edición. Los vídeos estarán disponibles en el apartado de Turismo de la web municipal y, según el edil, está previsto que se lancen a otros portales turísticos, incluso, internacionales. En este caso, Obiol comentó que el coste para el consistorio "es de menos de quinientos euros". El edil no descartó que puedan realizarse otros videos en relación a otras fiestas.
Suscríbete para seguir leyendo
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros