Castelló acoge la campaña de concienciación y activación «Aclara la psoriasis» (www.aclaralapsoriasis.org), impulsada por Acción Psoriasis, en colaboración con Novartis, para sensibilizar a la población sobre el impacto social y psicológico de la psoriasis y concienciar a quienes la padecen de que es posible lograr un mejor control de los síntomas y una mejor calidad de vida tomando un rol activo ante esta enfermedad, que afecta a cerca de 4.000 personas en Castelló.

«Aclara la psoriasis» comprende diferentes actividades informativas y formativas dirigidas a pacientes y población general, dermatólogos y farmacéuticos que se desarrollarán a lo largo del año en diferentes fases y en las 17 comunidades autónomas. La segunda oleada de la campaña, «Pide a tu dermatólogo un baño» llega desde Valencia a la plaza de Santa Clara, donde permanecerá hasta el 5 de agosto, en horario de 10.00 a 21.00 horas.

Santiago Alfonso, director de Acción Psoriasis, asegura que «hoy en día todavía existe mucho desconocimiento en torno a la psoriasis, razón por la que consideramos esencial realizar acciones de concienciación y activación para dar a conocer lo que supone la enfermedad y mostrar las limitaciones que provoca en el normal desarrollo de la vida diaria». En este sentido, añade que «estamos encantados con el desarrollo de este proyecto, y esperamos que tenga una acogida tan importante como la que se ha visto hasta la fecha en otras ciudades de España. Confiamos en que 'Aclara la psoriasis' rompa la barrera de la discriminación que a veces sienten las personas que sufren psoriasis, motivando que tanto los pacientes como los familiares se sientan identificados y apoyados», finaliza.

Para las personas con psoriasis y la sociedad, 'Aclara la psoriasis' también desarrolla diferentes contenidos informativos, como el microsite www.aclaralapsoriasis.org, con información, recursos prácticos y servicios para animar a los pacientes a tomar control de su enfermedad. Además, ha creado una guía con recomendaciones para mejorar la calidad de las visitas médico-paciente. La iniciativa también potenciará el rol del farmacéutico comunitario.