Educación confirma que quiere impartir religión islámica en Castelló
? La reforma consiste en ofrecer como optativa el islam junto al catolicismo y las alternativas que ofrece cada centro educativo

Educación confirma que quiere impartir religión islámica en Castelló
SOFÍA MARTÍ CASTELLÓ
La Conselleria de Educación estudia los niveles demográficos de los municipios de Castelló con el fin de determinar qué localidades de la provincia tienen más demanda por parte de las familias y de los centros educativos de implantar la asignatura de religión islámica.
La Federación Islámica de España convocó una reunión con el Ministerio de Educación con el fin de ver la viabilidad de implantar en el comienzo del próximo curso académico 2018/2019 una asignatura optativa de religión islámica junto con la católica y la alternativa que cada colegio oferta.
La Conselleria ha desmentido que la propuesta esté activada. Además, afirma que no es algo definitivo: «Estamos en fase del primer análisis de las localidades, todavía es un proyecto que no está concretado, pero sí que hay intención».
La implantación de las 3 optativas dentro del programa escolar por Compromís y PSOE se recibió en el Partido Popular (PP) como algo negativo en cuanto al efecto llamada que puede producir, tanto en Altura como en Segorbe cuando representan solo el 5 % del territorio de la provincia de Castelló.
Por otro lado, el partido de EUPV-Alto Palancia manifiesta su apoyo absoluto a la libertad de credo de la misma forma que considera que dentro del ámbito educativo, la enseñanza religiosa debe de quedar «total y absolutamente excluida».
El desarrollo de la situación se dará este próximo sábado mediante una reunión comarcal en Segorbe dirigida a concejales, alcaldes y portavoces para tratar el asunto «de forma urgente y prioritaria», según fuentes del PP.
Almassora, uno de los municipios señalados para llevar a cabo la reforma educativa en sus centros de enseñanza pública, contrastó esta información con Consellería el pasado vieres y aseguraron que en ese municipio no tenían intención de hacer nada, pero que la fase experimental del proyecto si estaba en marcha.
Desconfianza e incredulidad
El imán de Almassora, Sleh Duakli ha asegurado al Levante de Castelló que ni la comunidad musulmana de Almassora, el Ayuntamiento del municipio ni el Consejo Escolar tienen constancia de ninguna reforma, cambio, implantación o selección del profesorado desde la Comisión Islámica de España. Además, el imán muestra la preocupación de la comunidad ante la legalidad del proceso ya que «no entendemos por qué o cómo están haciendo esto, como mínimo tendrían que hablarlo con nosotros antes de comunicar algo a los medios para saber si se puede o no hacer y para conocer las opiniones y preferencias de los centros y de nuestra comunidad que somos, al fin y al cabo, quien lo solicita». Por otro lado, asegura que «nosotros hemos estado mandando solicitudes para implantar la religión islámica como optativa en los centros educativos desde 2010 y tendría sentido porque también hemos mandado currículums para formar parte del claustro de profesores que imparta esta asignatura en los diferentes centros y no tenemos ni idea de qué profesores van a poner».
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?