En Directo
DIRECTO | Se retiran dos de los tres medios aéreos movilizados tras controlar las reproducciones del incendio
Sigue en directo las últimas noticias del incendio forestal que está afectando a la comarca del Alto Mijares desde hace una semana y ya ha obligado a evacuar varios municipios

Agencia EFE
E.M./L.C./L.P./T.G.
El incendio forestal que desde primera hora de la tarde del pasado jueves está afectando el término municipal de Villanueva de Viver avanza rápidamente. Bomberos del Consorcio Provincial de Castellón y forestales de la Generalitat valenciana trabajan desde el primer momento en la extinción de este incendio que ya ha obligado a evacuar varios municipios por la proximidad de las llamas y la virulencia del fuego. Los últimos datos facilitados por la Generalitat Valenciana cifran ya en alrededor de 4.700 hectáreas el área calcinada. La Guardia Civil ha actualizado la cifra de personas evacuadas en casi 1.600 personas.
Se retiran dos medios aéreos tras controlar las reactivaciones
Dos de los tres medios aéreos desplegados a primeras horas de esta tarde para apagar los focos de fuego que se han reavivado por el fuerte viento en el incendio de Villanueva de Viver se han retirado tras atajar la reproducción del fuego.
Según ha informado la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Generalitat valenciana, el otro medio aéreo se mantiene en la zona por si se reactiva de nuevo algún foco del incendio, que se dio por controlado a las 19 horas de ayer viernes.
Además de los medios aéreos, en tierra siguen trabajando en las labores de extinción siete unidades de bomberos forestales de la Generalitat, seis autobombas, tres unidades de prevención de incendios de la Conselleria de Agricutura y Desarrollo Rural y una Unidad de Respuesta ante Incendios Forestales (URAF) de los Bomberos de la Diputación de Castellón.
El incendio, que se inició el 23 de marzo en un barranco con gran masa forestal y alto valor ecológico de Villanueva de Viver, en la comarca castellonense del Alto Mijares, ha calcinado en los nueve días en que permanece activo 4.700 hectáreas en un perímetro de 50 kilómetros.
La investigación sobre la posible causa que dio origen a este incendio se centra en unos trabajadores que estaban haciendo tareas de limpieza en el término de Villanueva de Viver, ya que es en esa zona donde se ha situado el foco de ignición.
Control de las reproducciones
El incendio declarado hace nueve días en Villanueva de Viver ha registrado varias reproducciones durante la mañana de este sábado, después de que el Puesto de Mando Avanzado (PMA) diera por controlado el fuego en la tarde de este viernes.
Así lo ha notificado el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón al Centro de Gestión de Emergencias de la Generalitat '112 CV', que ha movilizado tres medios aéreos, uno de ellos con unidad helitransportadora, para evitar el avance de las llamas.
Además, en la extinción del fuego continúan trabajando siete unidades de bomberos forestales de la Generalitat, seis autobombas, tres unidades de prevención de incendios y un agente medioambiental de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, una dotación URAF y un coordinador forestal del cuerpo provincial de bomberos.
El Puesto de Mando Avanzado del incendio dio por controlado el fuego en la tarde de este viernes, ocho días después de declararse y tras comprobar, después de un vuelo de reconocimiento sobre la zona y una inspección terrestre, que no hay llama en el perímetro ni en el interior ni reignición.
El fuego ha afectado a 4.700 hectáreas de gran valor ecológico y más de 50 kilómetros de perímetro.
La Guardia Civil y la Policía de la Generalitat mantiene una vigilancia en las zonas realojadas para evitar afluencia masiva de personas ajenas a los municipios.
Por su parte, Emergencias recomienda no transitar por zonas quemadas ya que puede haber incidentes por vegetación y suelo inestable; mantener la "máxima precaución" en caminos y vías secundarias; atender las recomendaciones de los ayuntamientos en todo lo referente a los servicios básicos y llamar al 112 ante cualquier incidencia en la zona.
BALANCE 19.00 H #IFVillanuevaViver
➡️El director del PMA da el incendio por CONTROLADO.
➡️El Incendio ya no tiene llama en el perímetro ni el el interior.
➡️ Se han realizado 1 vuelo de reconocimiento y también inspección por tierra para confirmar que no hay reignición
➡️Se mantendrán unidades terrestres y un medio aéreo cercano que puede actuar en cualquier momento
📑ACOMPAÑAMIENTO A VECINOS:
➡️ Se ha supervisado la recuperación de los suministros básicos como luz, agua y telefonía
➡️Unos 1.300 vecinos en total han podido regresas a sus municipios
➡️La Guardia Civil y la Policía de la Generalitat mantiene vigilancia en las zonas realojadas para evitar afluencia masiva de personas ajenas a los municipios.
⚠️RECOMENDACIONES:
➡️No transitar por zonas quemadas, puede haber incidentes por vegetación y suelo inestable.
➡️Máxima precaución en caminos y vías secundarias
➡️Atender las recomendaciones de los ayuntamientos en todo lo referente a los servicios básicos.
➡️Llamar al 112 ante cualquier incidencia en la zona.
📊DATOS:
➡️4.700 HA afectadas de gran valor ecológico
➡️Más de 50KM de perímetro
La buena evolución del incendio de Villanueva de Viver que ha permitido darlo por estabilizado va a permitir que la Unidad Militar de Emergencia (UME) se retira de las labores de extinción. Así lo acaba de anunciar la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
Balance de las 14.30 horas
- El director del PMA da el incendio por estabilizado a las 10:40 horas
- Se han mantenido los vuelos de vigilancia para detectar puntos calientes y el perímetro está consolidado
- No se detecta actividad ni reigniciones destacables en ninguna zona del perímetro (ni por tierra ni por aire)
- Se mantendrán las labores de refresco
Plan de desescalada tras la estabilización:
- A partir este momento, de manera progresiva, los vecinos que pueden volver a sus hogares son: Montanejos, Montán, Fuente la Reina, Los Calpes (pedanía de Puebla de Arenoso)
- Unos 1.300 vecinos en total
- Se mantiene vigilancia en las zonas realojadas para evitar afluencia masiva de personas ajenas a los municipios
Recomendaciones:
- No transitar por zonas quemadas, puede haber incidentes por vegetación y suelo inestable
- Máxima precaución en caminos y vías secundarias
- Atender las recomendaciones de los ayuntamientos en todo lo referente a los servicios básicos
- Llamar al 112 ante cualquier incidencia en la zona
Datos:
- 4.700 hectáreas afectadas de gran valor ecológico
- Más de 50 kilómetros de perímetro
- Los 1.300 vecinos que seguían desalojados vuelven a sus casas
- Seguirá habiendo vuelos de vigilancia con retardante
- Habrá una desescalada de medios de extinción, en función de la evolución, a criterio de la dirección del PMA

Minerva Mínguez
Se espera que el incendio se de por controlado a las 19 horas
“Si todo sigue así y no hay reproducciones, el fuego se dará por controlado a las siete de la tarde”. Así se manifestaba hace unos minutos Gabriela Bravo, consellera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana. Las fuertes rachas de viento que se esperan para el fin de semana, con 100 km/hora como señalaba Bravo, obligará “a mantener la alerta”. En todo caso, una vez estabilizado el incendio sobre las once de la mañana se ha decretado ya la vuelta de todos los vecinos de Montán, Montanejos y Fuente de la Reina.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este viernes que el incendio originado hace ocho días en Villanueva de Viver se ha dado por estabilizado y que las personas que todavía estaban desalojadas, unas 1.300, ya pueden volver a sus casas.
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc
- Confirman que hoy se dispara la mascletà en la plaza del Ayuntamiento
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Todas las fotos de la Ofrenda a la Virgen