operación

Redada contra el empleo ilegal en Canals

La operación se inició a raíz de varias denuncias de empresarios del sector textil molestos por la competencia desleal

REGISTRADO. Uno de los lavaderos de coches de Canals fue inspeccionado por los agentes de extranjería.

REGISTRADO. Uno de los lavaderos de coches de Canals fue inspeccionado por los agentes de extranjería. / perales iborra

R. Gallego, Xàtiva

El mundo laboral en Canals no gana para sustos. Al goteo de cierres de empresas y de expedientes de extinción de empleo se ha unido esta semana una redada contra el trabajo ilegal que ha destapado la clandestinidad en la que viven decenas de personas empujadas por el desmantelamiento, en las últimas décadas, de las grandes industrias del textil y el curtido de pieles. Las sanciones a las que se enfrentan los dueños de los talleres pueden alcanzar los 6.000 euros por cada uno de los trabajadores irregulares, han confirmado fuentes de la administración laboral.

La operación se inició a raíz de varias denuncias de empresarios del sector textil molestos por la competencia desleal que les supone la economía sumergida a sus negocios. En los registros, según han confirmado fuentes oficiales, participaron inspectores de la Conselleria de Empleo y agentes de la brigada de extranjería de la Policía Nacional.

Testigos presenciales aseguraron que los funcionarios pedían a las personas que encontraban en los locales que se identificaran con el DNI o el número de identificación de extranjero. . Desde la conselleria no se ha querido facilitar información sobre datos más exactos del número total de actas, pero se calcula que puede superar el centenar: "sólo en un taller encontraron a 18 mujeres de nacionalidad búlgara", han confirmado. Según la actualización de la empresa del lavadero, la inspección se efectuó pero no se encontró en el lavadero ningún trabajador ilegal ."Iban [los inspectores] con un plano detallado de la situación de los talleres y los negocios sospechosos", explicaron los mismo testigos. Los dueños de los locales, una vez recibidas las actas de inspección, deberán acreditar ante la administración el tipo de relación laboral que mantienen con cada una de las personas identificadas.

Tracking Pixel Contents