Sacan a la luz nuevas termas romanas en el yacimiento de Banys de la Reina en Calp
Los nuevos hallazgos constatan que el conjunto estuvo activo al menos hasta el siglo VI de nuestra era
s. g. calp
El yacimiento romano de Banys de la Reina, en Calp, sigue deparando hallazgos que permiten, cada vez mejor, reconstruir la historia de estas termas enclavadas a los pies del Penyal d'Ifach. Las excavaciones realizadas durante este verano en el marco de la vigésimo tercera edición del campamento arqueológico que organiza el IVAJ han sacado a la luz nuevos habitáculos de las termas. En concreto, se ha encontrado una nueva habitación, en realidad una cubeta recubierta con material hidráulico romano (técnicamente, un opus signinum, que permite constatar que el conjunto estuvo activo, al menos, hasta el siglo VI.
Asimismo, se han descubierto unas profundas cubetas excavadas en la piedra tosca que parecen pertenecer a la fase más antigua del yacimiento, en torno a los siglos I y II d.C., y que estarían en relación con el famoso vivero marino que se encuentra a pie de costa a escasos metros.
En este XXIII Campo de Trabajo han participado jóvenes alemanes, belgas, ingleses, turcos, armenios, franceses, coreanos, entre otras nacionalidades, que pasan el verano en Calp de manera voluntaria para participar en las excavaciones. La presente campaña ha tenido lugar desde el 15 de julio al 15 de agosto y ha dejado importantes aportaciones sobre el trazado y construcción de las termas del yacimiento.
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Nueva pérdida en la familia de Ortega Cano
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Una fuga del gas refrigerante de la nevera del piso 86 propició el inicio del incendio de Campanar
- Milagro en el túnel de Alfafar
- Pasapalabra entrega su bote de 1'8 millones de euros