Marina Salud ya logra en el segundo año de concesión sanitaria 968.000 euros de beneficio
La firma supera los problemas económicos de su primer ejercicio, cuando tuvo pérdidas de 3,7 millones, y roza ahora los 124 millones de cifra de negocio
a. p. f. Dénia
El negocio sanitario ya da sus primeros réditos. En su segundo año de concesión, la empresa Marina Salud, que gestiona desde 2009 el nuevo hospital de Dénia y los centros de salud de la comarca, ya logró un resultado de explotación positivo de 968.000 euros. Esa cifra fue en 2009 negativa. El primer ejercicio se cerró con un agujero de 3,7 millones. Sin embargo, en 2010, la empresa ha iniciado la senda del beneficio. El volumen de negocio se situó en 123,8 millones de euros frente a los 99,2 millones de 2009. El aumento se debe en buena parte a que el canon de la conselleria de Sanidad fue el primer años de 86,8 millones y, en 2010, subió a 104,4 millones. Así la empresa pudo hacer frente sin problemas al aumento de gastos; los de personal pasaron de 32,9 a 44,7 millones.
Estas cifras aparecen en la memoria 2009-2010 que Marina Salud hizo pública ayer. Por primera vez, trascienden datos concretos de los dos primeros años de gestión privada del sistema sanitario de la Marina Alta. Las incertidumbres económicas parecen superadas y no se justifican los recortes denunciados ahora por la Junta de Personal y el Comité de Empresa de Marina Salud, organismos que han advertido del cierre de 36 camas hospitalarias, el despido de trabajadores y la supresión de guardias de especialistas.
Un 9,22 de nota a obstetricia
La memoria destaca la buena nota que los pacientes le dan, según las encuestas de la Conselleria de Sanidad, a los distintos servicios asistenciales. Ni en 2009 ni en 2010 la calificación bajó del siete y medio. En el último año, obstetricia fue el departamento mejor valorado con una nota de 9,22. Además, el pasado año se registraron 946 quejas menos, ya que bajaron de las 2.104 de 2009 a 1.158.
El número de reclamaciones parece poca cosa ante la frenética actividad sanitaria en la comarca. El número de asistencias fue en 2009 de 717.662 y, en 2010, de 732.921. Curiosamente, las urgencias bajaron de un año para otro, ya que de 132.081 han pasado a 123.725.
En el hospital, la media de días de ingreso se ha reducido en un año de 6,59 a 5,91. Los ingresos hospitalarios, en cambio, aumentaron de 9.418 en 2009 a 11.576 el pasado año. Las urgencias también subieron de 48.092 a 54.279. Igualmente, las intervenciones quirúrgicas pasaron de 8.100 a 11.105, y los partos atendidos aumentaron de 1.004 a 1.160. Además, los diagnósticos por la imagen se incrementaron de 79.511 a 112.072.
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- El fuego devora un edificio en Maestro Rodrigo
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Nueva pérdida en la familia de Ortega Cano
- Estamos encerrados en el baño porque no nos han dejado salir
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Una fuga del gas refrigerante de la nevera del piso 86 propició el inicio del incendio de Campanar