Multinacional sueca
Ikea espera recibir entre 2 y 3 millones de clientes al año
La tienda de Alfafar está llamada a convertirse en un punto de referencia nacional porque atenderá a Valencia, Cuenca, Albacete y los veraneantes
m. vázquez/c. garcia alfafar
La tienda que Ikea abrirá en Alfafar tiene una importancia estratégica fundamental. Tanta que, al parecer, la multinacional, que adquiere entre el 35 y el 45 % de sus productos a proveedores locales, siempre ha estado interesada en conseguir ese emplazamiento, incluso aunque hace años rompiese las negociaciones con los propietarios del suelo.
No es para menos, ya que el volumen de negocio que espera obtener con el establecimiento es más que considerable. Y no sólo por los clientes procedentes de Valencia, que serán muchos, sino por todos los que llegarán de fuera de la Comunitat Valenciana, principalmente de Castilla La Mancha (Cuenca y Albacete sobre todo), además de la población flotante que la costa recibe en los períodos vacacionales. Por eso, aseguran fuentes de toda solvencia, la intención de Ikea es abrir antes del verano, "concretamente en mayo".
Las tiendas de la multinacional sueca registran entre 2 y 3 millones de visitas anuales, una cifra que se eleva hasta los 15 en caso de que el establecimiento cuente también con una galería comercial propia. Pero se trata de cantidades genéricas.
Fuentes consultadas por Levante-EMV afirman que Ikea cree que la nueva tienda de Alfafar está llamada a convertirse en la tienda de referencia en España por sus especiales características. Y es que se sitúa en la puerta misma de la ciudad de Valencia, con 800.000 habitantes, atiende a l'Horta Sud, la más poblada del área metropolitana con 456.000 vecinos, y es la entrada natural de otra de las comarcas con mayor censo: la Ribera, con 307.000 habitantes.
A ese potencial público habría que sumarle, además, los clientes llegados de Castilla La Mancha, sobre todo de Cuenca y Albacete, a cuyos residentes les será más fácil y rápido trasladarse al Ikea de Alfafar que al de Madrid o Murcia. Entre otras cosas porque muchos ni siquiera tendrán que dejar la carretera que tomarán en sus provincias de origen y que, en Valencia, pasa por la misma puerta de la tienda.
Y, a esos potenciales clientes, aún habría que añadir la población flotante que en verano o Pascua ocupa buena parte de los apartamentos de la costa valenciana, muchos madrileños y castellanomanchegos que redecorarán sus apartamentos en Alfafar antes que en la capital española.
Actualmente, los valencianos gastan más de 50 millones de euros al año en las diferentes tiendas de la multinacional sueca. Acuden, por este orden, a Murcia, Zaragoza, l'Hospitalet (Barcelona) y Vallecas (Madrid).
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- El fuego devora un edificio en Maestro Rodrigo
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Nueva pérdida en la familia de Ortega Cano
- Estamos encerrados en el baño porque no nos han dejado salir
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Una fuga del gas refrigerante de la nevera del piso 86 propició el inicio del incendio de Campanar