La reforma de las murallas aplaza la declaración patrimonial de Peñíscola
Jordi Maura
El proceso para tramitar la declaración de Peñíscola como Patrimonio de la Humanidad tendrá que esperar para dar sus frutos. Por lo menos, hasta que finalicen algunas obras en el casco antiguo, como la reparación de las murallas, cuya fase final está ejecutándose antes de formalizar una candidatura. Así lo ratificaron fuentes del Consistorio, que explicaron que en este momento la prioridad es ultimar los trabajos para recuperar el recinto amurallado.
Felipe II encargó al ingeniero militar italiano Juan Bautista Antonelli la construcción de nuevas fortificaciones adaptadas a la artillería, con el fin de servir de baluarte contra los ataques de los piratas berberiscos. Estas murallas se ciñeron al contorno urbano y fueron construidas entre 1576 y 1578. La de Peñíscola es similar a otras coetáneas, como las de Ibiza, Tabarca o Palma. Junto a Roma y Aviñón son las tres únicas sedes pontificias que ha tenido la Iglesia en el mundo.
Visita de expertos
La pasada primavera la localidad recibió la visita de la doctora Tamara Blanes, especialista en fortificaciones hispanas en el Caribe. Por ello, Peñíscola está dispuesta a constituir una propuesta con garantías después de oír la opinión de la doctora. De este modo, la tramitación de la declaración se reanudará una ves finalicen los trabajos en las murallas.
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- El fuego devora un edificio en Maestro Rodrigo
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Nueva pérdida en la familia de Ortega Cano
- Estamos encerrados en el baño porque no nos han dejado salir
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Una fuga del gas refrigerante de la nevera del piso 86 propició el inicio del incendio de Campanar