Rocafort obliga a pagar un vado a todos los vecinos que usen el garaje

El consistorio aplica en todo el municipio la ordenanza de ocupación de aceras para poder recaudar más

voro contreras rocafort

El Ayuntamiento de Rocafort ha remitido unas 265 providencias a otros tantos propietarios de viviendas conminándoles a que, en cumplimiento de las ordenanzas municipales, paguen una tasa de vado por el uso de los garajes. Además, el consistorio tiene previsto enviar en los próximos días otras 60 providencias en este mismo sentido, con lo que serán alrededor de 325 los inmuebles del municipio a partir de ahora deberán tener el cartel de vado junto a la puerta de sus cocheras.

La obligatoriedad de que todos garajes (con uso) paguen un vado está incluida en el plan de ajuste aprobado el pasado marzo por el gobierno municipal socialista, con el apoyo de Independents per Rocafort (IxR), con la previsión de recaudar de esta forma 10.000 euros al año. Desde entonces, la Policía local ha revisado todos los inmuebles del municipio en los que se guardan vehículos y ha comprobado si sus propietarios están pagando la correspondiente tasa por derechos de entrada de vehículos a través de aceras y vías públicas.

Según explicaba ayer la alcaldesa Amparo Sampedro, la iniciativa de que todos los garajes de Rocafort paguen obligatoriamente un vado no es más que "aplicar las ordenanzas que indican que las viviendas que utilicen la vía pública (en este caso las aceras) para guardar su vehículo en casa deben tener una licencia". Y, tal como señalaba la regidora socialista el pasado abril, el uso privativo de la vía pública para acceder a un aparcamiento "es un hecho imponible que debe afectar a todos por igual, porque es injusto que unos lo paguen y otros no, según la calle en la que vivan".

En este sentido, y según las fuentes municipales, la mayor parte de las providencias se han remitido a viviendas unifamiliares situadas al norte de la plaza de España. Es decir, las casas ubicadas en las grandes avenidas -Ausiàs March, Blasco Ibáñez y Pintor Benlliure- y los chalés de la urbanización Santa Bárbara.

La razón de que sea esta parte del municipio la más afectada por la medida no es otra que la mayoría de las casas del casco urbano ya pagan por el uso de las aceras para guardar sus vehículos, aunque sea por disuadir de esta forma que otro coche les estacione delante. Además del derecho de invadir la acera para guardar el coche, el pago de la tasa implica la prohibición del estacionamiento de todo tipo de vehículos, incluso los de quienes tengan derecho al uso del vado, en el acceso de entrada y salida del inmueble. Este último no suele ser un problema para aquellos que residen en las urbanizaciones o las grandes vías, ya que el espacio para estacionar es mucho mayor.

Además de revisar qué garajes o viviendas guardaban coches sin que sus propietarios abonasen la tasa, la policía también ha comprobado el número de vehículos que se estacionan, ya que el coste del vado varía según la cantidad de coches a los que afecta.

Tracking Pixel Contents