El Estado retiene las transferencias a siete pueblos del Camp de Morvedre y la Ribera
Hacienda deja sin 14.000 euros al Ayuntamiento de Llaurí por no presentar a tiempo las cuentas
rafa herrero/c. alós sagunt/alzira
Las transferencias que el Estado inyecta cada mes de manera puntual a las arcas municipales se han convertido en una constante fuente de sobresaltos por las diferentes retenciones que se aplican desde el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. De hecho y según han coincidido en señalar varios alcaldes de El Camp de Morvedre, el procedimiento habitual era notificar una deuda para que los consistorios la resolvieran, pero ahora "se la cobran directamente de las transferencias".
Sin ir más lejos, los ayuntamientos de El Camp de Morvedre ingresaron por su participación en los tributos del Estado correspondientes a octubre cerca de 106.000 euros menos de los estipulados según los Presupuestos Generales de 2012. Esta rebaja del 8,8 % respecto a los 1,2 millones de la entrega a cuenta teórica tiene su explicación en diferentes motivos según la localidad afectada.
Entre ellos destacan los reintegros al fondo con motivo de los cálculos exagerados del Gobierno Central en las transferencias de 2008 y 2009, que el pasado mes supusieron 85.635,78 euros. Esta cantidad ha menguado desde el pasado mes de septiembre, porque varios municipios, entre los que destacan Faura, Gilet o Benifairó de les Valls, se han beneficiado de la ampliación del plazo de devolución desde los 5 a los 10 años.
Por otro lado, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha dejado al Ayuntamiento de Llaurí sin los fondos de financiación municipal correspondientes a los meses de octubre y noviembre. La medida la toma el ministerio que dirige Cristóbal Montoro por el incumplimiento del plazo marcado por el Gobierno para dar cuenta de la liquidación del presupuesto de 2011. Llaurí es uno de los municipios apercibidos al no haber presentado el balance antes del 30 de septiembre.
El castigo supone la retención de los aproximadamente 14.000 euros mensuales que recibe derivados de la transferencia mensual de fondos a la administración local en compensación por su participación en los tributos del Estado. Esa partida de ingresos, una de las principales fuentes de financiación, permanecerá bloqueada hasta que el consistorio presente las cuentas.
El alcalde de Llaurí, Juan Carlos Ribes, aseguró esta semana que el consistorio tiene al contable de baja y que se han tenido que poner en manos de una empresa privada para tratar de cerrar la contabilidad.
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- El fuego devora un edificio en Maestro Rodrigo
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Nueva pérdida en la familia de Ortega Cano
- Estamos encerrados en el baño porque no nos han dejado salir
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Una fuga del gas refrigerante de la nevera del piso 86 propició el inicio del incendio de Campanar