Sanciones
Manises multa con 45.000 euros a firmas chinas por ensuciar el polígono
El ayuntamiento abre un expediente al detectar en una inspección la acumulación incontrolada de cartones y plásticos en las calles
cèsar garcia valencia
Cartones, bolsas de plástico y residuos de diversa índole se acumulaban en grandes cantidades frente a los almacenes del polígono industrial La Cova de Manises -en su mayoría regentados por empresarios chinos-, lo que obligó a actuar a los servicios de limpieza para adecentar los viales de la zona después de observar los vertidos incontrolados sin ningún tipo de permisos.
Ante esta situación el ayuntamiento ha abierto un expediente sancionador con una multa global de 42.000 euros a medio centenar de empresas por verter residuos de forma incontrolada en las calles.
Los servicios técnicos municipales realizaron una inspección y comprobaron la acumulación de desperdicios de los almacenes durante tres días del pasado octubre, por lo abrieron un parte de incidencias pues era mucha la cantidad de plásticos, residuos orgánicos, cartones o sacos acumulados, junto a los contenedores y otras zonas, sin autorización.
Iniciado el trámite sancionador
El consistorio inició la pasada semana el trámite sancionador en base a la ley 22/2011 de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados de la Comunitat Valenciana, que tipifica como "infracción grave" el abandono, vertido o eliminación incontrolado de cualquier tipo de residuos no peligrosos, sin que quede puesto en peligro grave la salud de las personas o se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente.
El concejal de Territorio y Medio Ambiente, Francisco Gimeno, declaró que tras la inspección "se considera que concurren circunstancias agravantes en los presuntos responsables de los vertidos, dado que todos ellos son comerciantes mayoristas conocedores de sus obligaciones en relación con los vertidos, además de quedar manifiesto el grado de intencionalidad de los mismos". A ese montante económico el ayuntamiento añadirá los 633,25 euros correspondientes al servicio prestado por la retirada de los vertidos por parte de los brigadas municipales de operarios y camiones.
El objetivo es "velar para que la ciudad esté lo más limpia posible, esperando la colaboración de los ciudadanos y, si no es así, es cuando entendemos que hay que aplicar las correspondientes sanciones".
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- El fuego devora un edificio en Maestro Rodrigo
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Nueva pérdida en la familia de Ortega Cano
- Estamos encerrados en el baño porque no nos han dejado salir
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Una fuga del gas refrigerante de la nevera del piso 86 propició el inicio del incendio de Campanar