Dénia ya debe 3,7 millones a sus proveedores

El concejal de Hacienda admite que las facturas se pagan tarde y lo achaca a los 4,2 millones que las administraciones adeudan al ayuntamiento

A. p. F. Dénia

El plan de pago a proveedores le permitió al Ayuntamiento de Dénia hacer frente a facturas que subían a 14,2 millones de euros. El marcador se quedó a cero. Eso fue en junio. Cinco meses después, la deuda con los proveedores vuelve a dispararse. Ya asciende a 3,7 millones de euros. Así lo desveló ayer el concejal de Hacienda, Vicente Chelet, del PP. El informe de morosidad irá a la próxima comisión de Hacienda de este lunes. El ayuntamiento no paga al día. Debía abonar las facturas a las empresas en 40 días. Lo hace en 90.

Pero el problema de la deuda a proveedores hay que buscarlo fuera. El concejal de Hacienda reveló que otras administraciones, sobre todo la Generalitat Valenciana y el Gobierno, le adeudan al ayuntamiento 4.290.000 euros. Es mucho lastre. "Ese dinero que nos deben nos crea un perjuicio a la hora de pagar a los proveedores. Suele corresponder a subvenciones sobre inversiones que el ayuntamiento debe pagar", explicó Chelet.

La Generalitat Valenciana es la más morosa. Tiene pendientes de abonar al ayuntamiento 2,2 millones de euros. Además, la Agencia Valenciana de Turismo le debe otros 362.000 euros. La Federación Valenciana de Municipios y Provincias tampoco está al día. Su deuda con Dénia sube a 193.000 euros.

Y luego están los fondos Feder que no llegan y que el ayuntamiento ha tenido que adelantar. Corresponden a obras como la remodelación de las plazas del centro histórico. Estos fondos deben aportarlos los ministerios de Vivienda y Política Territorial. Dénia espera como agua de mayo los 1,4 millones pendientes. Para recibir este dinero, el ayuntamiento debe remitir las certificaciones de obra. Es decir, pagar y esperar. Esta misma semana, en la junta de gobierno, se dio cuenta de la primera certificación de obra de las plataformas no motorizadas (proyecto de carriles bici y peatonales). Sube a 33.375 euros.

Con todo, el concejal de Hacienda aseguró que la situación económica del ayuntamiento no es, ni mucho menos, agónica. "No pagamos a los proveedores en 40 días, sino en 90 de media. Pero hay que entender por qué es. Si nos pagasen lo que nos deben, la balanza sería favorable a nosotros en 500.000 euros".

Tracking Pixel Contents