Los expopulares no pactarán con el PP por dejar Alboraia 'en la quiebra'

L. Sena

El gobierno cuatripartido de Alboraia, «a pesar de las diferencias claras de ideología», demuestra que «lo único» que le mueve «es trabajar por el pueblo con esfuerzo y dedicación». Frente a ello, el Partido Popular «ha demostrado no saber gestionar lo público y haber dejado» Alboraia «en la quiebra más absoluta y con la mayor deuda por habitante de la Comunitat Valenciana». Con esta contundencia han respondido a la propuesta de moción de censura planteada por el exalcalde del PP, Manuel Álvaro, aquellos que fueron sus principales colaboradores y que acabaron el mandato pasado abandonando la formación y fundando un partido local de centro-derecha, UPPA, que lidera Mamen Peris.

De hecho, los tres ediles que consiguió esta nueva fuerza en 2011 han esgrimido hasta diez razones para no aceptar el pacto con Álvaro „en el que también tendría que entrar otro partido local, Cialbo„, para desbancar al PSOE de la alcaldía. UPPA recuerda que, por ejemplo el PP «se ha dejado por el camino tres concejales (de 11 a 8)» lo que no supone un triunfo electoral aunque ganaran las elecciones. Asimismo, en las negociaciones el PP sigue esgrimiendo «su gran proyecto programático, el traslado de Alcampo, triste iniciativa y causante principal de la ruina».

UPPA cree que el PP «continúa gestionando como si no existiera la crisis» y denuncia que Álvaro, como gerente del Consorcio de Bomberos, haya contratado un segundo asesor «cuando en muchos parques no tienen ni para mangueras». La formación recuerda también «la agresividad y persecución» del PP de Alboraia hacia los integrantes de UPPA «y de manera especial hacia Mamen Peris», lo que es incoherente con el intento de pacto. Otro de los escollos en el pacto es que el PP «durante casi un año no ha movido un músculo por la Patacona» en asuntos como el recorte de la línea 31 de autobuses con Valencia.

El rechazo del pacto se produce a pocas horas del congreso comarcal del PP que precisamente se celebra hoy en Alboraia y al que Álvaro confiaba llegar con la moción de censura resuelta.

Por otra parte, el PP de Alboraia han reconocido que «el intento de abrir un proceso de negociacio?n con UPPA y Cialbo no ha conseguido arrancar» ya que los representantes de ambos ni acudieron a la reunión organizada por el PP. De ahí que la formación que lidera Álvaro insta a UPPA y Cialbo «a contestar con claridad si existe posibilidad de acuerdo y voluntad de negociacio?n, o si esta?n manteniendo una estrategia dilatoria para frenar la labor de control al gobierno».

Tracking Pixel Contents