Beniparrell retiene la subvención a la parroquia para fiscalizar su destino final

El consistorio entrega 1.000? a la Iglesia pero al poco de llegar el cura actual dejó de ingresarle los fondos

m. vázquez beniparrell

El Ayuntamiento de Beniparrell gestiona directamente desde hace tres años la subvención que cada año entrega a la Iglesia de Santa Bárbara en vez de ingresar el dinero en la cuenta parroquial, como siempre ha hecho. Según fuentes municipales, la modificación se hizo unos meses después de que llegase el actual sacerdote, el mismo que el lunes empapeló los nichos con la deuda que reclama a cada familia del pueblo para reformar el cementerio.

La ayuda municipal a la parroquia oscila entre los 1.000 y los 1.500 euros y, hasta ahora, el consistorio siempre había entregado el montante a la Iglesia de Santa Bárbara para que su titular la emplease en aquello que considerara más necesario.

Sin embargo, al poco de arribar a la parroquia el cura actual, con el que más de medio pueblo está "indignado" por los avisos del cementerio y "algunos desencuentros" más, la corporación optó por dejar de ingresar el dinero a la Iglesia y gestionar directamente la subvención. "Cuando el sacerdote necesita algo, lo hace saber al ayuntamiento y éste lo compra sin ningún problema", detallan fuentes municipales. "Lo que sobra de cada ayuda, se guarda como remanente de un año para otro, pero en la cuenta del consistorio, nunca en la de la Iglesia", añaden.

Por qué la corporación se comporta de esta forma es algo que no ha trascendido, aunque algunas fuentes consultadas por este periódico apuntan al mismo motivo que llevó a la extesorera del cementerio a renunciar a su cargo.

Según reveló ayer la mujer en Levante-EMV, en la Pascua de 2010 dimitió como contable del camposanto tras 22 años de ejercicio "ante la continua retirada de dinero sin justificar por el párroco".

Para evitarse problemas, Mª Carmen Delhom, que "no podía detallar en los libros contables a qué se debía cada extracción de dinero", pidió al secretario municipal de Beniparrell que diera fe pública de las cuentas y del dinero que quedaba en la cuenta corriente del cementerio parroquial.

A continuación, se dirigió al Arzobispado de Valencia para exponer la situación y entregar la contabilidad. Fuentes de la institución eclesiástica no se pronunciaron ayer sobre las afirmaciones de la extesorera del camposanto de Beniparrell.

Avisos y reticencias vecinales

La petición económica hecha por el sacerdote para reformar el cementerio se remonta al pasado mes de abril. Entonces ya colgó en la puerta de la Iglesia de Santa Bárbara un cartel en el que advertía a los feligreses de la necesidad de rehabilitar el recinto mortuorio "en su totalidad, desde las casetas más antiguas hasta la normativa exigida para las de nueva construcción".

Semanas después, y dado que muchos vecinos no habían abonado las cantidades que les exigía, el cura les rogó que las pagasen "a la mayor brevedad posible" o, les avisó, "se procederá a colocar la relación de los difuntos cuyos nichos estén pendientes de liquidación".

Según los vecinos de Beniparrell con los que ha podido hablar este diario, "nadie se niega a pagar", sino que quieren "tener la total seguridad de que el dinero se destinará a la reforma del cementerio". Y es que ninguno entiende cómo el párroco tiene que recaudar dinero de esta forma "cuando en la cuenta corriente del cementerio tendría que haber miles de euros", dicen. Concretamente, "entre 20.000 y 25.000 euros".

Mª Carmen Delhom, la que fue tesorera del camposanto durante 22 años, lo confirma: "Cuando dejé la contabilidad, había más de 9.000 euros porque ya había sacado unos 2.500 -cuenta-. A eso hay que sumar los nichos que ha vendido desde entonces, que se pagan a 1.000 o 1.500 euros, y la cuota de mantenimiento anual, que es de 5 euros por sepultura (hay 522).

En total, calculo que debería tener más de 20.000 euros". Pero, en realidad, nadie sabe qué contiene la cuenta (salvo el párroco) porque "ya no hay ningún feligrés autorizado; sólo el cura controla la libreta bancaria".

Tracking Pixel Contents