Carcaixent pierde 4 órdenes religiosas en 6 años con la marcha de los franciscanos

Los frailes se despiden con una misa de acción de gracias 400 años después de su llegada a la ciudad

Carcaixent pierde 4 órdenes religiosas en 6 años con la marcha de los franciscanos

Carcaixent pierde 4 órdenes religiosas en 6 años con la marcha de los franciscanos

p. f. | carcaixent

La edad no perdona ni siquiera a instituciones que parecían vacunadas contra el paso del tiempo. La comunidad franciscana se despidió ayer oficialmente de Carcaixent. La falta de vocaciones ha provocado que, dentro del proceso de unificación de provincias abierto por la orden, el Capítulo Provincial acordara el cierre de los conventos de Carcaixent y Sant Llorenç de Valencia y los cuatro frailes que permanecían en el colegio de San Antonio se despidieron de una localidad a la que la orden llegó hace más de 400 años, entonces como franciscanos alcantarinos. "No somos eternos", comentó el ministro provincial de los franciscanos menores, Juan Carlos Moya, durante la misa de acción de gracias que sirvió de despedida.

Se trata de la cuarta comunidad religiosa que abandona Carcaixent en los últimos seis años -y la más antigua de las que permanecían en la ciudad- y, en todos los casos, por un motivo similar: la ausencia de un relevo generacional y la elevada edad de los religiosos. De entre las órdenes históricas, sólo las claretianas del colegio María Inmaculada mantienen su sede en Carcaixent, donde más recientemente ha aterrizado en el convento que ocupaban las dominicas la congregación de Cooperatores veritatis de la Mare de Dios.

Esta auténtica diáspora de órdenes religiosas comenzó en 2007 con la marcha de las Hermanas Terciarias Capuchinas que durante noventa años habían atendido primero el hospital y, más tarde, a los ancianos de la residencia. Las miles de firmas recogidas entre los vecinos tampoco impidieron la marcha tres años después de las últimas cinco Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl, que atendían el asilo de Nuestra Señora de los Desamparados. En septiembre de 2010, más de 200 personas despedían a las monjas dominicas que ocupaban el convento del Corpus Christi, de entre 61 y 80 años, que acordaron el traslado tras no haberse producido ningún ingreso en 25 años.

Varias generaciones de exalumnos del colegio y fieles de la parroquia de San Francisco quisieron acompañar ayer a los franciscanos en la misa de acción de gracias, a la que siguió el acto formal de despedida. Las autoridades municipales tuvieron palabras de agradecimiento por esta trayectoria de más de 400 años en la ciudad, con los vacíos provocados por circunstancias de la historia, y también los frailes dijeron mirar "con inmenso agradecimiento" al pasado. La comunidad de franciscanos se marcha de Carcaixent, aunque seguirá como titular del colegio San Antonio.

Tracking Pixel Contents