La mitad de los grandes pueblos de l'Horta se acogerá al Plan de Rajoy para pagar facturas

Mislata, Alaquàs y Manises quieren compensar los impagos con los pendientes del Consell, y Aldaia y Quart también lo piden

l. sena/ c. garcia torrent/ paterna

El segundo plan de pago a proveedores que ha diseñado el Gobierno central y que podría materializarse en otoño será, de nuevo, un balón de oxígeno para aquellos ayuntamientos que tienen facturas pendientes sin poder pagar de 2012 y hasta mayo de 2013. Con todo, a diferencia del ejercicio anterior, sólo la mitad de los grandes municipios de l'Horta tiene previsto pedirlo. El alcalde socialista Miguel Chavarría de Alboraia, que el año pasado declaró facturas impagadas por valor de 25 millones de euros y cuyo actual equipo de gobierno heredó una deuda municipal de más de 100 millones, calcula que los impagos de facturas con las empresas que prestan los servicios está en 2,2 millones de euros. Mientras, la Generalitat adeuda al consistorio 800.000 euros por subvenciones y programas.

En Mislata, el socialista Carlos Fernández Bielsa también se acogerá al plan aunque todavía no ha calculado la cantidad que pedirá.

En esa misma situación está Alaquàs, un municipio al que el Consell adeuda 4,3 millones de euros y que ya ha anunciado que se acogerá al plan, sin saber aún la cantidad que pedirá. En el plan de 2012 declaró facturas impagadas por 11,1 millones de euros. Manises también espera poder compensar su deuda y no llegar a tener que pedir un crédito. Actualmente tiene facturas pendientes por 600.000 euros pero la Generalitat les debe más. El año pasado pidió 2,5 millones.

En Quart de Poblet, se pedirá el plan aunque los impagos apenas sólo ascienden a 88.000 euros. Por su parte, Aldaia aprueba hoy en pleno sumarse al plan.

Tracking Pixel Contents