Sagunt abre un museo con vestigios arqueológicos de hace 2.000 años
La pinacoteca de la Vía del Pórtico duplica su tamaño con dos salas más y ha sacado a la luz restos romanos
![Un momento de la inauguración del museo en Sagunto.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/7acd7d10-33f2-4bd8-82ec-2bbecd31488c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Un momento de la inauguración del museo en Sagunto. / daniel tortajada
antonio j. fresno sagunt
Sagunt abrió ayer al público la segunda fase del Museo de la Vía del Pórtico que duplica su tamaño actual y permite contemplar en su lugar original restos arqueológicos de unos 2.000 años de historia. El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y la consellera de Cultura, Maria José Català, presidieron un acto que se vió empañado por la protesta de más de un centenar de ciudadanos que recibieron a las autoridades con abucheos, gritos e insultos por el cierre de la empresa Galmed o el alto nivel de paro.
La ampliación de este museo era una obra esperada en la ciudad en los últimos años para doblar la capacidad de un espacio que contiene el tramo de calzada romana mejor conservado en la Comunitat Valenciana en un entorno urbano. Realizada gracias al Plan Confianza con una inversión de unos 800.000 euros, esta segunda fase saca a la luz los restos de época romana y media que se han conservados en el sótano de un edificio durante más de una década: Vestigios de una calle secundaria, perpendicular a la principal, de la época imperial en cuyos lados se encuentran restos de muros de domus romana. "Nos encontramos ante una musealización de los restos que se ha hecho de manera espectacular con un trabajo realizado con un absoluto cariño y una actuación que ha supuesto un gran esfuerzo", explicó el alcalde, Alfredo Castelló. El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, aseguró que con esta actuación "se pone en valor este municipio que se convierte en un referente en cuanto a patrimonio histórico y arqueológico por lo que el esfuerzo realizado ha valido la pena". El director general de Generación de Gas Natural Fenosa, Javier Fernández, también intervino para confirmar que se ha renovado el convenio de colaboración con el ayuntamiento por el cual la empresa aportará 51.000 euros para el mantenimiento y publicidad de este museo.La ampliación inaugurada ayer incorpora dos nuevas salas. En una de ellas se puede ver una proyección que narra la historia de los orígenes de la ciudad y otra en la que se ha colocado una maqueta de los restos arqueológicos con una explicación en braille.
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- El fuego devora un edificio en Maestro Rodrigo
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Nueva pérdida en la familia de Ortega Cano
- Estamos encerrados en el baño porque no nos han dejado salir
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Una fuga del gas refrigerante de la nevera del piso 86 propició el inicio del incendio de Campanar