Política
Podemos nombra portavoz en Llaurí al exalcalde prófugo condenado a cárcel
El nuevo partido atribuye la elección al desconocimiento del pasado judicial de Vicent Climent
salva vives | llaurí
Podemos vuelve a sufrir en la Ribera uno de los principales problemas a los que se enfrenta esta formación de nueva talla: la incursión entre sus filas de personas con antecedentes y cuya trayectoria en la vida pública se halla lejos de representar los valores de transparencia y limpieza en la gestión que sobre el papel propugna la organización de Pablo Iglesias. Esta vez ha sucedido en Llaurí, donde el exalcalde del PSOE, Vicent Climent, condenado a cárcel por falsedad documental y que además acumula otras sentencias judiciales desfavorables derivadas de su gestión, ha sido nombrado portavoz de la asamblea local.
El círculo llaurinense, en funcionamiento aunque todavía no ha sido inscrito oficialmente como tal en Podemos, le eligió para el cargo en su segunda asamblea. Uno de los puntos del orden del día de esa reunión era la constitución de los diversos grupos de trabajo. Climent, que asistió a la misma, se postuló para el puesto sin que ninguno de los asistentes pusiera objeción.
Algunos de los asistentes a dicho encuentro han explicado que cada uno de los interesados en formar parte de los equipos de trabajo fueron expresando sus preferencias por ocupar unos puestos u otros. Climent se ofreció voluntariamente para llevar la portavocía y la coordinación, cargo para el cual fue designado junto a otro de los miembros del círculo sin que se produjera votación alguna. Estas mismas voces admiten ahora que el nombramiento ha sido un «error» y lo atribuyen a que muchos de los presentes eran ajenos al controvertido pasado político y judicial de Climent, conocido popularmente entre sus rivales políticos como «el sheriff».
Según admiten, una buena parte de los miembros del círculo en proceso de constitución no son originarios de Llaurí y residen en la localidad desde hace poco tiempo. Sin embargo, reconocen que otros sí tienen arraigo en la población, pero a pesar de ello no se pronunciaron al respecto hasta hace unos días. «No dijeron nada y luego ha habido gente que nos ha preguntado por qué estaba ese hombre ahí», explicaron ayer desde Podemos Llaurí.
Suscríbete para seguir leyendo
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Nueva pérdida en la familia de Ortega Cano
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Una fuga del gas refrigerante de la nevera del piso 86 propició el inicio del incendio de Campanar
- Milagro en el túnel de Alfafar
- Pasapalabra entrega su bote de 1'8 millones de euros