Denuncia

Una entidad lleva al Síndic y al Consell el deterioro del castillo de Xàtiva

El Círculo por la Defensa del Patrimonio alerta de peligro de desprendimientos en la muralla árabe y de falta de vigilancia

agustí garzó | xàtiva

El Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural ha presentado un exhaustivo informe ante la Conselleria de Cultura y el Síndic de Greuges para dejar constancia documental «del pésimo estado de conservación y abandono» que sufren el castillo de Xàtiva y la Costa del Castell. Esta asociación amplió meses atrás su preocupación a otros puntos de la geografía valenciana. Y Xàtiva ha sido el primero de ellos. La inspección in situ del estado de conservación de las murallas ha llevado al Círculo a tomar medidas que van más allá de la simple denuncia mediática.

En su informe, alerta de que «parte de la muralla árabe, de época almohade (siglos XI y XII) y perteneciente al llamado Castell Menor «presenta un estado de terioro alarmarte con un alto riesgo de derrumbe». Existe una grieta de dimensiones considerables [?] que puede provocar, de manera inminente, la caída de la muralla histórica». Aseguran que «ya hay cascotes que se han desprendido del muro y que están en la ladera de la montaña». También denuncia que en el Castell Menor «existen una serie de elementos totalmente incompatibles con la declaración BIC como una antena-repetidor dentro del monumento, tubos de riego que atraviesan las aspilleras y pasan a través de las almenas o casetas levantadas de puertas metálicas dentro del castillo».

En cuanto al Castell Major señalan que hay un horno moruno con desprendimientos, «almenas y otras estructuras defensivas con faltantes, desprendimientos y grietas; dos arcos góticos apenas en pie y a punto de desmoronarse, falsos muros de ladrillo cara vista desmontados y rotos o aljibes con el agua estancada».

En las murallas exteriores al castillo existen «numerosos grafitis, pintadas y huellas de actos vandálicos» fruto, a juicio de este colectivo, de «la inexistencia de una vigilancia efectiva y preventiva». Asimismo, en la denominada Costal del Castell, que incluye murallas y torreones y que va del castillo al casco histórico de la ciudad, «se repite el estado de abandono y deterioro», con «aparcamiento indebido de vehículos, restos desprotegidos o desperdigados, ataques vandálicos, yacimientos arqueológicos desprotegidos, ensanchamiento de sendas de paso o muretes construidos no acordes con la legislación en materia de protección del patrimonio histórico-artístico», enumera.

Tracking Pixel Contents