Alaquàs reconoce el derecho de los gatos asilvestrados o con dueño a vivir en la calle

laura sena alaquàs

El Ayuntamiento de Alaquàs ha dado otro paso en la regulación de los derechos de los animales y las obligaciones de sus responsables. El pleno aprobó hace varias una Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia y Convivencia de Animales de Compañía que sustituye a la que estaba vigente, del año 2000, que fue la primera que se redactó en la población. El texto está en exposición pública y pueden presentarse alegaciones para mejorarlo.

La motivación de la ordenanza es que 14 años de puesta en práctica de la anterior, con las experiencias y aportaciones de los vecinos —veterinarios, asociaciones, propietarios, animalistas, Policía Local y ciudadanos sin mascotas— han hecho necesario renovar el contenido dado que los animales de compañía «cuentan con mayor protagonismo en la sociedad». De ahí que se haya elaborado una ordenanza que «tiene por objeto la profundización en la protección de los animales, defensa y vigilancia de sus derechos, así como de sus deberes y derechos de sus propietarios enfatizando la convivencia con ellos».

La principal novedad es que recoge diversos artículos relacionados con los gatos y amplía sus derechos respecto a la anterior normativa. «Los gatos pueden vivir libremente en la calle, tanto los que forman parte de las colonias de los programas municipales de control ético de las poblaciones, como los gatos solitarios de calle, o como los que tienen propietario legal», dice el encabezamiento del apartado específico sobre las colonias de gatos.

Tracking Pixel Contents