Alcalde

Rus estrena el registro de regalos creado en Xàtiva al declarar una caja de bombones

El alcalde puede disponer del obsequio del Ayuntamiento de Chella al no exceder de los 50 euros

Rus estrena el registro de regalos creado en Xàtiva al declarar una caja de bombones

Rus estrena el registro de regalos creado en Xàtiva al declarar una caja de bombones

s. gómez | xàtiva

El primer obsequio aireado por el equipo de gobierno de Xàtiva tras la creación del novedoso registro municipal de regalos es dulce y apetecible, pero sin duda modesto y poco ostentoso. Ha sido el propio alcalde Alfonso Rus el que, en virtud de lo dispuesto en el reglamento que el pleno del consistorio aprobó hace poco más de un mes, declaró el lunes 29 de diciembre la recepción de un presente del Ayuntamiento de Chella „gobernado por el PSPV„, «consistente en una caja de bombones», según reza el acta de la junta de gobierno a la que ha tenido acceso este diario.

Al final de dicha sesión se incluyó en el orden del día el punto de debate relativo a la citada ordenanza „aún en fase de tramitación municipal„ que obliga a todos los concejales de la corporación a declarar los regalos que reciben por razón de su cargo. En ese sentido, el equipo de gobierno alcanzó el acuerdo de permitir al beneficiario „Rus„el disfrute del obsequio navideño del consistorio de la Canal, que tenía el objetivo de felicitar al alcalde las fiestas. La decisión se toma después de estimarse que su valor no excede de los 50 euros, cantidad fijada como límite a la hora de evaluar si es preceptivo que los ediles de Xàtiva tomen en posesión este tipo de objetos, en aras de evitar posibles casos de cohecho. Como también consta en la resolución del ejecutivo, el alcalde aceptó el regalo, que decidió «poner a disposición del departamento de alcaldía y protocolo». La creación de este reglamento municipal parte de una propuesta de la formación Compromís, aprobada inicialmente por unanimiadad de todas las fuerzas políticas en marzo de 2012. El registro, sin embargo, no se ha puesto en marcha de manera efectiva hasta ahora, casi 2 años después.

Aplicable a todos los ediles

El equipo de gobierno alegó cuestiones técnicas para justificar el retraso. En el pleno de octubre de 2014, Compromís insistió en la petición y el ejecutivo de Alfonso Rus se comprometió definitivamente a aplicar la medida, después de que el Consell de Alberto Fabra haya aprobado una ley de transparencia que obliga a todos los altos cargos a hacer públicos sus obsequios. En el censo constituido en Xàtiva, los concejales han de anotar todos aquellos presentes recibidos con motivo del cargo que representan, debiendo detallar la procedencia de los mismos, así como la fecha y su destino. Todos aquellos obsequios de importante valor, además, deberán incorporarse al patrimonio público de la ciudad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents