Patrimonio
El patrimonio de la Marina Alta cuelga el cartel de «se vende»
La incomodidad y el elevado gasto de vivir en edificios históricos empujan a sus dueños a deshacerse de palacetes, joyas del gótico y casas del esplendor de la pasa por precios que rondan el millón de euros

El patrimonio de la Marina Alta cuelga el cartel de «se vende»
a. p. f. | dénia
Los agentes inmobiliarios de la Marina Alta van a tener que hacer un cursillo exprés de historia. Cada vez les llegan más casas con abolengo que sus propietarios (a veces varios, dado que el inmueble les ha quedado en herencia) quieren quitarse de encima cuanto antes. Vivir en un palacete tiene su encanto, pero mantenerlo, cuando no reformarlo para hacerlo habitable, cuesta un pico. De ahí que, en los cascos antiguos de los pueblos de la comarca, empiezan a colgar de suntuosas balconadas y portones carteles de «se vende».
Benissa cuenta con un centro histórico de mucha alcurnia. Dos palacetes, separados por una callejuela, están ahora a la venta. Uno es la Casa dels Torres, que fue a principios del XX asilo de Nuestra Señora de los Dolores, San Joaquín y Santa Ana. Tiene 17 habitaciones distribuidas en 966 metros cuadrados construidos. Incluso cuenta con una torreta que sobresale por encima de los tejados del centro histórico. Desde esta atalaya se divisa la iglesia de la Puríssima Xiqueta. Su precio original, de 2,1 millones, se ha rebajado a 995.000 euros, según consta en varias páginas de inmobiliarias. Es una ganga. Pero este oferta inmobiliaria tiene clientes muy específicos. Aquí se podría abrir un hotel o un restaurante de lujo. Las propias inmobiliarias aclaran, de hecho, que los potenciales compradores son inversores que pongan en marcha este tipo de negocios.
El palacete vecino, llamado de Benavent (aquí vivió el compositor Ricardo Benavent), está a la venta por 985.000 euros. Sus tres plantas y 12 habitaciones ocupan 800 m2 construidos. Tanto esta casa como la dels Torres mantienen parte de su antiguo mobiliario.
El Bien de Interés Cultural (BIC) de la Teulada Gótica Amurallada tampoco es ajeno a este cambalache inmobiliario de casas históricas. Sorprende ver un letrero de «se vende» enmarcado por un impresionante arco gótico de tosca.
Casa modernista de 1920
Mientras, en Pedreguer, una de las casas más destacadas de su patrimonio arquitectónico modernista también está en el mercado. Construida en 1920, se halla en el Carrer Major y cuenta con 7 habitaciones. Se vende por 600.000 euros.
Ese mismo precio tiene la Casa dels Català, en Xàbia, que es un ejemplo muy notable de la arquitectura ecléctica de la pasa. Las familias burguesas que hicieron fortuna con la exportación de este producto agrícola se levantaron villas que incluso combinaban influencias neoclásicas y mudéjares.
En Dénia, en plena calle Loreto, que ahora es el cogollo de la activa restauración de la ciudad, también hay un palacete a la venta por 1,1 millones. Su fachada, que está pelín descuidada y falta de pintura, no hace justicia al suntuoso interior. Destacan los arcos lobulados y las molduras de estética arabizante.
Suscríbete para seguir leyendo
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Milagro en el túnel de Alfafar
- El Laboratorio Europeo de Fuertes Tormentas alerta a Valencia de la llegada de reventones y granizo de más de 2 cm
- 50 bomberos y miembros de la UME acceden al interior del aparcamiento de Bonaire