Los arroceros valencianos temen que los recortes de la PAC afecten a la rentabilidad

Los sindicatos agrarios alertan de que la política de la UE ignora el minufundio que predomina en la Albufera

eva melero sueca

El sector arrocero valenciano critica la nueva reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) que estará vigente durante el período 2015-2019. Así lo han expresado los representantes de los sindicatos AVA-ASAJA y la Unió, que han escogido Sueca para llevar a cabo sendas reuniones informativas. Por una parte, AVA reunió el martes a más de 150 personas en la Cooperativa Unión Cristiana. Intervino José Miguel Ferrer, director general de Producción Agraria. La Unió ha convocado para hoy a las 11 horas en el mismo lugar una reunión en la que participará el secretario autonómico de Agricultura, Alfredo González.

«Esta nueva PAC no es muy positiva para el agricultor valenciano», manifestó Miguel Minguet, responsable de la sectorial de AVA. Tras definir dos tipos de agricultura en España, la mediterránea y la continental, expresó que «en Valencia somos el máximo exponente de agricultura mediterránea» y que «la PAC de España está pensada para la continental y no contempla muchas de nuestras necesidades». «La aplicación de la PAC necesita atender a las características propias de nuestra estructura productiva, mayoritariamente minifundista, de mucha diversidad de cultivo, muy orientada al mercado pero no en grandes superficies», dijo. Y abogó porque «la Unión Europea, y por tanto la PAC como extensión, no tenga la doble moral de obligarnos a producir en unos estándars de calidad enormes, mientras deja entrar sin aranceles productos que no cumplen los niveles de calidad».

Tracking Pixel Contents